Análisis de las declaratorias de la Corte Constitucional sobre el Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI) en las cárceles de Colombia desde el año 1998 hasta el 2019, por hacinamiento y violación de Derechos Fundamentales como Dignidad humana y Derecho a la salud.

Fecha
2021-03
Autores
Puerta Becerra, Lenys Marcela
Camacho Molina, Shirley Jazney
Triana López, David Santiago
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Arauca
Resumen
La ECI o estado de cosas inconstitucionales es una figura jurisprudencial usada por la Corte Constitucional para dictar órdenes a las instituciones oficiales competentes con el fin de que pongan en acción sus facultades para eliminar estados de situaciones Sistemáticas y Prolongadas de vulneración masiva de los derechos fundamentales de cierto grupo poblacional. La Corte Constitucional, de manera alarmante para un estado social de derecho, en el año 1998 y en el año 2013 ha hecho uso de la figura del estado de cosas inconstitucional con el fin de buscar el remedio a las continuas vulneraciones de los derechos fundamentales de carácter general y que afectan a multitud de personas en el sistema penitenciario. Es decir que, al parecer, a la alta Corte no le quedó otro remedio que dictar órdenes a las instituciones oficiales competentes, con el fin de que pongan en acción sus facultades para “eliminar la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de las personas privadas en libertad.” (T-153-98) Es por eso que el presente trabajo encuentra su sustento en la recopilación de sentencias en este sentido, que ha proferido nuestra Corte Constitucional entre los años 1998 y 2019, buscando de esta manera analizar la línea jurisprudencial que ha desarrollado con respecto al estado de cosas inconstitucionales presentados en las cárceles de Colombia; con este documento se pretende llevar a cabo un análisis de las distintas situaciones de violación de derechos fundamentales sistematizadas y generalizadas que llevó a la Corte Constitucional a decretar y declarar en dos oportunidades el estado de cosas inconstitucionales en el sistema penitenciario colombiano. Además, Identificaremos los argumentos y justificaciones de las diferentes entidades responsables de solucionar la ECI, tales como lo son: el Inpec, los distintitos directores de los centros de reclusión del país, el Ministerio de Justicia, la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo entre otros. De igual manera, se examinará la diferencia entre el estado de cosas inconstitucionales ECI de 1998 decretado en la sentencia T-153/98 y el estado de cosas inconstitucionales del 2013 decretado en la sentencia T-388/2013, para así exponer las distintas conclusiones y recomendaciones sobre el caso en cuestión.
Palabras clave
Estado de cosa inconstitucionales , Jurisprudencia , Corte constitucional , Sentencia , Centro penitenciario , Derechos fundamentales
Citación
Colecciones