El matrimonio civil en Colombia entre parejas del mismo sexo.
dc.contributor.advisor | Garcia Ramirez, Carlos Mario | |
dc.creator | Cardenás Ochoa, Henry Javier | |
dc.creator.mail | Henry.Cardenas@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-13T20:02:30Z | |
dc.date.available | 2019-05-13T20:02:30Z | |
dc.date.issued | 2014-12-18 | |
dc.description | En Colombia, la situación legal de las parejas del mismo sexo ha evolucionado durante la última década debido al reconocimiento dado a través de la jurisprudencia de algunos derechos y deberes. Sin embargo, la propuesta de un vínculo con vocación de permanencia familiar y con la debida protección por parte del Estado mediante la figura contractual “contrato solemne o innominado” o de “matrimonio civil” ha generado una gran controversia jurídica en el ámbito nacional, no solo en la Comunidad LGBTI, sino también, en la interpretación que notarios, jueces y doctrinantes le han dado a la “orden quinta” de la parte resolutiva del fallo proferido por la Corte Constitucional en la Sentencia C-577 de 2011. En la actualidad, la discusión sigue abierta y tanto notarios como jueces siguen presentando una alta dosis de incertidumbre frente a la interpretación de la sentencia. Algunos sostienen que el legislativo puede a través de la creación de la norma, reconocer el matrimonio igualitario. El hecho de haber dejado vencer el plazo dado por la Corte Constitucional para legislar, no significa que no lo pueda hacer ahora, ya que esa es la función del Congreso de la República. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Antecedentes. -- 1.1 El matrimonio como fuente de familia. -- 1.2 El término de matrimonio-reseña histórico. -- 1.3 El matrimonio civil en la constitución política de 1.991. -- 2. El matrimonio civil. -- 2.1 Instrumentos internacionales sobre el matrimonio civil. -- 2.2 El matrimonio civil en la legislación colombiana. -- 2.3 El matrimonio civil en la doctrina internacional. -- 2.4 El matrimonio civil en la jurisprudencia colombiana. -- 3. El matrimonio civil entre parejas del mismo sexo. -- 3.1 El reconocimiento al derecho de unión entre parejas del mismo sexo en el derecho Comparado. -- 3.1.1 La unión civil en argentina. -- 3.1.2 La unión civil en Uruguay. -- 3.1.3 La unión civil en Brasil. -- 3.1.4 El caso de Colombia. -- 3.2 Aportes doctrinales a la interpretación de la sentencia c-577 de 2011. -- 3.3 Matrimonios civiles entre parejas del mismo sexo después del 20 de junio de 2013. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- | es |
dc.format.extent | 75 | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Cardenás Ochoa, H. J. (2014). El matrimonio civil en Colombia entre parejas del mismo sexo (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8946 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/8946 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Derecho | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial | es |
dc.source.bibliographicCitation | ADAMME GODAR, Jorge. (2009). Curso de Derecho Romano Clásico I. (Introducción e Historia, Acciones, Bienes y Familia. En: http://works.bepress.com/jorge_adame_goddard/. [Consultado el 06 de Abril de 2011]. México: UNAM., págs 144 y 145. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ÁLVAREZ SOTO, Diego Luis. (2006). Manual de Derecho de Familia Aspectos Prácticos. Medellín: Primera ed. Sello Editorial Universidad de Medellín., pág.22. | es |
dc.source.bibliographicCitation | BONNECASE, Julién. (2002). Derecho Civil. México: Ed. Óxford. | es |
dc.source.bibliographicCitation | CAÑON RAMÍREZ, Pedro. (1983). Derecho Civil T.I V:II. Sociedad Conyugal y Concubinato. Bogotá: Editoria ABC., pág.6. | es |
dc.source.bibliographicCitation | DE AGAR, Martín J. T. (1985). El matrimonio canónico en el Derecho Civil Español. Navarra, España: Universidad de Navarra., págs. 20 y 21. | es |
dc.source.bibliographicCitation | DI PRIETO, Alfredo. (2011). [Recuperado el 12 de Agosto de 2011] Ponencia en UCA. Vigésimo Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano. Paraná: Ed. Paraná. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ESCRICHE, J. (1851). Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia (Disponible en: http://info 5.jurídicas.unam.mx/libros/libro.htm. [Recuperado el 13 de Agosto de 2011]. Paris: Ed. J.B. Guim. Librería de Rosa, Bouret y Cía., pág. 1194. | es |
dc.source.bibliographicCitation | FRANK, Thomas. (1966). Derecho de libre determinación con la situación de los pueblos. 2000 (XXI). | es |
dc.source.bibliographicCitation | GALLEGO, Jorge Gabriel. (2003). La pareja gay y lésbica como formas alternas de familia. En memorias Seminario Propositivo LA FAMILIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LO PÚBLICO. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GONZÁLEZ BEILFUSS, Cristina. (2004). Parejas de hecho y matrimonios del mismo sexo en la Unión Europea. Madrid, España: Marcial Pons. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GUZMÁN ÁLVAREZ, Marta Patricia. (2006). El Régimen Económico del matrimonio. Facultad de Jurisprudencia. Bogotá: Centro Editorial Rosarista, pág. 183 (Colección de Textos de Jurisprudencia). | es |
dc.source.bibliographicCitation | HINESTROSA FORERO, Fernando. (1974). Concordato, matrimonio y divorcio. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo., pág. 185. | es |
dc.source.bibliographicCitation | HOYOS ROJAS, Luis Miguel. (2013). Investigar en Neoconstitucionalismo, Filosofía Jurídica, Política y Género del Grupo PENSAR de la Pontificia Universidad Javerina. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | HOYOS, Ilva Myriam. (21 de Julio de 2013). Interpretción de la Sentencia C-577 DE 2011. EL TIEMPO. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MEDINA PABÓN, Juan. (2010). Derecho Civil Derecho de Familia. Bogotá, Colombia: Editoria Universidad del Rosario, Egunda ed., págs 63 y 64. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MONROY CABRA, Marcos Gerardo. (2001). Derecho de Familia y de Menores (Séptima edición. Corregida y actualizada) . Bogotá: Editorial ABC. Ediciones Librería del Profesional., pág.246. | es |
dc.source.bibliographicCitation | NUÑEZ PAZ, Miguel Ángel. (1988). Consentimiento Matrimonial y Divorcio en Roma. Salamanca, España: Primera ed. Universidad de Salamanca. | es |
dc.source.bibliographicCitation | OTÁLORA, Jorge Armando. (21 de Julio de 2011). Interpretación de la Sentencia C-577 de 2011. EL TIEMPO. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PACHECO, María de la Luz. (2002). Visión y Perspectiva Juídico-social de la condición de la pareja homosexual y la regulación legal de los transexuales en la legislación civil del Distrito Federal. Tésis de Grado para optar al título de Licenciado en Derecho. México: UNAM, Campus Acatlán. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PÁEZ RAMIREZ, Manuel. (2013). El matrimonio igualitario en Colombia. Derecho del Estado. Boletín No.31. Julio-diciembre, 231-257. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PRIETO BOTERO, Marcela. (Abril de 2013). El matrimonio igualitario en Colombia. Observatorio Legislativo. Instituto de Ciencia y Política. Boletín No.219 . | es |
dc.source.bibliographicCitation | ROJAS CHARRY, Álvaro. (21 de julio de 2013). Interpretación de la Sentencia C-577 DE 2011. EL TIEMPO. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ROJINA VILLEGAS, Rafael. (2007). Compendio de Derecho Civil. México: Trigésimo octava ed. Vol. I. Prorrúa., pág.209. | es |
dc.source.bibliographicCitation | RUDOLF VON JHERING, Gaspar. (1947). Espiritú deL Derecho Romano. México: Revista de Jurídicos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Taylor 1992 y 1994, Honeth, A.1997. (2007). Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento (En español de 2007). Frankfurt: Katz Editores. | es |
dc.source.bibliographicCitation | UPRIMMY YEPES, Rodrigo. (26 de Julio de 2013). Interpretación Judicial. Sentecnia C-577 de 2011. | es |
dc.source.bibliographicCitation | VALENCIA ZEA, Arturo. (1985). Derecho Civil, tomo V "Derecho de Familia". Bogotá: Ed. Temis., pág. 6. | es |
dc.subject | Matrimonio civil | es |
dc.subject | Comunidad LGBTI | es |
dc.subject.classification | TG 2014 DER 8946 | es |
dc.title | El matrimonio civil en Colombia entre parejas del mismo sexo. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2014_matrimonio_civil_colombia.pdf
- Tamaño:
- 591.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: