Protocolos de sincronización para transferencia de embriones a término fijo (tetf) en bovinos

Fecha
2019-05-31
Autores
Garcés Cisneros, Janner Sneider
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Villavicencio
Resumen
A lo largo del tiempo se ha buscado diferentes técnicas que faciliten el manejo en los hatos ganaderos tanto de leche como de carne así como doble propósito, desde la implementación de las diferentes biotecnologías reproductivas tales como la inseminación artificial a tiempo fijo transferencia de embriones, se ha logrado seleccionar y mejor genéticamente, e incrementando el número de crías por año de un mismo ejemplar, aumentando así el nivel de productividad y el nivel genético; la técnicas de trasferencia de embriones a través de los métodos de congelación o también en fresco. El objetivo de este trabajo es revisar y evaluar basado en la información obtenida de artículos y trabajos de investigación de diferentes países no solo Colombia revisando los datos obtenidos al emplear los diferentes protocolos de sincronización para transferencia de embriones a tiempo fijo (TETF) como que utilizan Prostaglandina F2a, Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), , Dispositivos de liberación de progesterona asi como implantes de progesterona, y eCG. Con el fin de comparar y evaluar cada uno. Siendo una de las ventajas de las biotecnologías que se pueden desarrollar en centros de investigación o en la finca donde se encuentren las receptores.
Palabras clave
Bovino , Protocolo , Receptora , Sincronización , TETF
Citación