Análisis cualitativo del cambio de norma local a normas internacionales en materia de políticas contables

dc.contributor.advisorLópez Duque, Sandra Yanina
dc.creatorPinzón Agudelo, María Fernanda
dc.creator.mailmariaf.pinzon@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-05-18T16:56:55Z
dc.date.available2019-05-18T16:56:55Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionEste artículo se propone ilustrar al lector acerca de la importancia de las políticas contables en las empresas en Colombia, en el grupo 2 de las NIIF, es decir, las PYMES. Documentar adecuadamente tales políticas da a las empresas una herramienta de gestión que permite a sus gobiernos corporativos trazar el derrotero para el reconocimiento y medición de las transacciones, operaciones y hechos para la elaboración de sus estados financieros a través de principios, acuerdos, reglas y procedimientos contable-financieros. En las políticas también se incluye el tratamiento que se le va a dar a las transacciones en el balance de apertura (ESFA), haciendo uso de las exenciones y las excepciones establecidas en la Sección 35 de NIIF para pymes.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Abstract. -- 1. Problema de investigación. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Formulación del problema. -- 1.3. Sistematización del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Metodología propuesta. -- 4.1. Tipo de estudio. -- 4.2. Método de investigación. -- 4.3. Fuentes y técnicas para la recolección de la información. -- 5. Marco de referencia de la investigación. -- 5.1. Marco teórico. -- 5.2. Marco conceptual. -- 5.3. Antecedentes de referencia. -- 6. Análisis de resultados. -- 6.1. Revisión de antecedentes en normatividad local. -- 6.2. Pautas para el manejo de políticas contables. -- 6.3. Políticas más comunes en las pymes colombianas. -- 6.3.1. Política de efectivo y equivalente de efectivo. -- 6.3.2. Política de inventarios. -- 7. Conclusiones. -- 8. Bibliografía.es
dc.format.extent35 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationPinzón Agudelo, M. F. (2016). Análisis cualitativo del cambio de norma local a normas internacionales en materia de políticas contables (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10159es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/10159
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Calies
dc.publisher.departmentCalies
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationACTUALICESE. (2015 p.15). COMO SE REVIERTE LA BAJA EN INVENTARIOS. NIIF PARA PYMES ACTIVOS, 42.es
dc.source.bibliographicCitationC. G. (25 de Septiembre de 2015 P.10). Gerencie.com. Obtenido de Gerencie.com: http://www.gerencie.com/paradigma-de-las-politicas-contables-estimaciones-y-errores-segun-las-niif-para-pymes.htmles
dc.source.bibliographicCitationCARDENAS BECERRA , D. F., & MANOSALVA PRADA, I. Y. (10 de Abril de 2012 p. 29). repositorio.ufpso.edu.co. Obtenido de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/267/1/25707.pdfes
dc.source.bibliographicCitationCONTRERAS PÉREZ , L. D. (19 de Marzo de 2014 p. 20). Obtenido de unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12772/1/Politicas Contables DaryContreras.pdfes
dc.source.bibliographicCitationCONTRERAS PÉREZ, L. D. (19 de Marzo de 2014 p.20). unimilitar.edu.co/. Obtenido de unimilitar.edu.co/: unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12772/1/Politicas Contables DaryContreras.pdfes
dc.source.bibliographicCitationFLECHAS , N. (9 de Agosto de 2015). Gruposiglo. Obtenido de www.academia.edu.co: https://www.academia.edu/7804001/PRINCIPALES_DIFERENCIAS_ENTRE_NIIF_VS_COLGAAP_PROVISIONES_Y_PASIVOS_CONTINGENTES_PRINCIPALES_DIFERENCIAS_ENTRE_NIIF_VS_COLGAAP_PASIVOS_Y_PROVISIONES_CONTINGENTES_COL_GAAPes
dc.source.bibliographicCitationFLOREZ, E. S. (2014 p. 50). MANUAL CONTABLE EN LA IMPLEMENTACION DE LAS NIIF. CALI: ECOE.es
dc.source.bibliographicCitationFRANCO, W. F. (2013 p.101). EL ABC DE LAS NIIF. BOGOTA: LEGISes
dc.source.bibliographicCitationFUNDACION IASC. (9 de Julio de 2009 p. 6). Obtenido de http://www.ifrs.org/Documents/7_EstadosdeFlujosdeEfectivo.pdfes
dc.source.bibliographicCitationFUNDACION IASC. (9 de Julio de 2009 p. 6). www.ifrs.org. Obtenido de http://www.ifrs.org/Documents/7_EstadosdeFlujosdeEfectivo.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMANTILLA , S. B. (2013 p. 40). IFRS/NIIF PARA PYMES. BOGOTA: ECOE.es
dc.source.bibliographicCitationPERAFAN, D., & ARCOS, M. A. (31 de OCTUBRE de 2016 p. 8). ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) EN LATINOAMERICA: CASO DE MÉXICO Y COLOMBIA. CALI, COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationPINZON, F. (2015). ADOPCION POR PRIMERA VEZ (ESFA) [Grabado por F. PINZON ]. CALI, COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationRAMIREZ ECHEVERRY , H. F. (2012 p. 12). GUIA NIIF PARA PYMES . BOGOTA D.C.: KIMPRES LTDA .es
dc.source.bibliographicCitationSUAREZ, F. B. (2013 p. 95). NIIF PARA PYMES EN PALABRAS SENCILLAS. QUITO: EDICION DEL AUTOR.es
dc.source.bibliographicCitationVARÓN , L. (24 de Abril de 2014 p. 1). Gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/que-debe-contener-una-politica-contable.htmles
dc.source.bibliographicCitationVÁSQUEZ HIDALGO , I. (18 de Diciembre de 2005 ). Gestiopolis . Obtenido de www.gestiopolis.com: http://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/es
dc.subjectNormas internacionales de información financieraes
dc.subjectPolítica contablees
dc.subjectPymeses
dc.subjectEstados financieroses
dc.subject.classificationTG 2016 CON 10159es
dc.titleAnálisis cualitativo del cambio de norma local a normas internacionales en materia de políticas contableses
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_analisis_cuantitativo_cambio.pdf
Tamaño:
431.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_analisis_cuantitativo-FormatoPublicacionWeb.pdf
Tamaño:
303.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato autorización
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: