Análisis cualitativo del cambio de norma local a normas internacionales en materia de políticas contables
Fecha
2016
Autores
Pinzón Agudelo, María Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Cali
Resumen
Este artículo se propone ilustrar al lector acerca de la importancia de las políticas contables en las empresas en Colombia, en el grupo 2 de las NIIF, es decir, las PYMES. Documentar adecuadamente tales políticas da a las empresas una herramienta de gestión que permite a sus gobiernos corporativos trazar el derrotero para el reconocimiento y medición de las transacciones, operaciones y hechos para la elaboración de sus estados financieros a través de principios, acuerdos, reglas y procedimientos contable-financieros. En las políticas también se incluye el tratamiento que se le va a dar a las transacciones en el balance de apertura (ESFA), haciendo uso de las exenciones y las excepciones establecidas en la Sección 35 de NIIF para pymes.
Palabras clave
Normas internacionales de información financiera , Política contable , Pymes , Estados financieros