Sistema integrado de información y call center.

dc.contributor.advisorFranco, Fabio
dc.contributor.advisorPeña, Jhon Jairo
dc.creatorBastidas Aguirre, Paola Andrea
dc.creatorCalle Mora, Astrid Elena
dc.date.accessioned2018-12-05T19:01:25Z
dc.date.available2018-12-05T19:01:25Z
dc.date.issued2002-07-16
dc.description.abstractEl hombre con su capacidad inventiva para transformar el entorno y ser posible su evolución, logra superar numerosas adversidades y dificultades llegando en un momento a niveles insospechados que han mejorado notablemente la calidad de vida.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 Descripción del problema. -- 1.2 Desventajas. -- 1.3 Pronóstico. -- 2. Objetivos. -- 2.1 General. -- 2.2 Específicos. -- 3 Justificación. -- 3.1 Teórica. -- 3.2 Práctica. -- 4 Delimitación del problema. -- 4.1 Espacial. -- 4.2 Temporal. -- 4.3 Conceptual. -- 5 Marco teórico. -- 5.1 Antecedentes. -- 5.1.1 Mrp. -- 5.1.2 Call Center. -- 5.2 Base teórica. -- 5.2.1 Mrp. -- 5.2.1.1 El sistema MRP. -- 5.2.1.2 Entradas del sistema MRP. -- 5.2.2 Call Center. -- 5.2.3 Bases de Datos. -- 5.2.4 Análisis y diseño de sistemas. -- 5.2.5 Ingeniería del software. -- 5.2.6 Programación en Visual Basic. -- 5.2.7 Programación con SQL. -- 5.2.8 Estructura de datos. -- 5.2.9 Crystal Reports. -- 5.3 Marco conceptual. -- 6 Aspectos metodológicos. -- 6.1 Tipo de estudio. -- 6.2 Método de investigación. -- 6.3 Fuentes y técnicas de recolección de información. -- 6.3.1 Información primaria. -- 6.3.2 Información secundaria. -- 7 Desarrollo del proyecto. -- 7.1 Pre análisis. -- 7.1.1 Marco organizacional. -- 7.1.2 El sistema. -- 7.1.2.1 Definición del sistema actual. -- 7.1.2.2 Alcance del sistema a desarrollar. -- 7.1.3 Identificación de usuarios. -- 7.1.3.1 Usuario dueño. -- 7.1.3.2 Usuario responsable. -- 7.1.3.3 Usuario final. -- 7.1.3.4 Usuario cliente. -- 7.1.4 Recursos requeridos. -- 7.1.4.1 Recurso humano. -- 7.1.4.2 Recurso técnico. -- 7.1.5 Beneficios esperados. -- 7.1.5.1 Tangibles. -- 7.1.5.2 Intangibles. -- 7.1.6 Estudio de factibilidad. -- 7.1.6.1 Factibilidad económica. -- 7.1.6.2 Factibilidad técnica. -- 7.1.6.3 Factibilidad operativa. -- 7.2Análisis. -- 7.2.1 Diagramas de flujos de datos. -- 7.2.2 Diccionario de datos. -- 7.2.2.1 Descripción de las tablas. -- 7.2.2.2 Descripción de procesos. -- 7.2.2.3 Descripción de flujos de datos. -- 7.3 Diseño. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Bibibliografía. -- Anexos. --es
dc.identifier.bibliographicCitationBastidas Aguirre, P. A. y Calle Mora, A. E. (2002). Sistema integrado de información y call center. (Tesis no publicada). Universidad Cooperativa de Colombia. Medellín, Colombiaes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/6166
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programIngeniería de Sistemases
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.subjectCall centeres
dc.subjectDistribuidores automáticos de llamadases
dc.subjectTelecomunicacioneses
dc.subjectCentros de llamadases
dc.subjectBases de datoses
dc.subjectTelefoníaes
dc.subjectTelemercadeoes
dc.subjectE-comercio ltda.es
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.titleSistema integrado de información y call center.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sistema integrado de información y call center..pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: