Diferencia entre auditoria social y balance social
dc.contributor.advisor | Mármol Daza, Martha | |
dc.creator | Mendoza Cárdenas, María Alejandra | |
dc.creator.mail | maria.mendoza@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2019-09-05T00:56:42Z | |
dc.date.available | 2019-09-05T00:56:42Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación tiene como propósito establecer las diferencias entre Auditoria Social y balance social. Se destaca que la auditoria social es una rama de la contabilidad que nace para mantener la convicción en los procesos al interior de la empresa, de modo que, existen diferentes criterios a cerca del concepto de la auditoria, y que además el balance social nace como herramienta de la auditoria social, en cuanto permite, mediante la aplicación de una metodología específica, que mide cuantitativa y cualitativamente la gestión social que tiene cualquier organización, se maneja dentro de un marco de responsabilidad social. Hoy en día las empresas, están preocupadas por buscar estrategias de mejoramiento orientadas a logros competitivos, y así establecer innovaciones que reduzcan costos en las mismas, y mantener una eficiencia y eficacia en cada uno de sus procesos, y es aquí donde la auditoria social en contraste con el balance social juegan un papel importante, para el buen funcionamiento de las organizaciones. | es |
dc.description.abstract | The purpose of this research is to establish the differences between Social Audit and social balance. It is emphasized that social auditing is a branch of accounting that is born to maintain the conviction in the processes inside the company, so that, there are different criteria close to the concept of the audit, and that in addition the social balance is born as Tool of social audit, as it allows, through the application of a specific methodology, that quantitatively and qualitatively measures the social management of any organization, is managed within a framework of social responsibility. Today, companies are worried about looking for improvement strategies aimed at competitive achievements, thus establishing innovations that reduce costs in them, and maintain efficiency and effectiveness in each of their processes, and this is where social auditing in Contrast with the social balance play an important role, for the proper functioning of organizations. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. --Abstract. --0.Introducción. --1.Introducción del tema o situación a tratar. --2.Justificación. --3.Objetivos. --4.Metodología. --5.resultados de la revisión realizada. --6.Análisis y discusión. --7.Conclusiones. --8.recomendaciones.--9.Referencias bibliográficas. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Mendoza Cárdenas, M. A. (2017). Diferencia entre auditoria social y balance social (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/13695 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/13695 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional, Contaduría Píblica, Santa Marta | es |
dc.publisher.department | Santa Marta | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | AccountAbility. (2008b). Norma de Aseguramiento de Sostenibilidad AA1000 AS. London: AccountAbility. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ANDI, O.I.T., Cámara Junior de Colombia Capítulo de Antioquia. (1986). "Manual de Balance Social". Medellín, 105 p | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal E., Alejandro. (1967). "Marginalidad Rural eIntegración Popular". Bogotá: Icodes. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal Montero, M. L. (30 de 10 de 2012). LA AUDITORÍA SOCIAL Y LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD. Trabajo de grado presentado como opción para obtener el título de Contadora. Bogotá, Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bustamante, L. M., Londoño, J. E., & Sanabria, J. A. (2011). ProQuest. ¿Cuál ha sido la responsabilidad de la Auditoría en los escándalos financieros?, 117-145. Medellín, Colombia: Contaduria Universidad de Antioquia. Obtenido de Biblioteca Universidad del Magdalena: http://biblioteca.unimagdalena.edu.co:2051/docview/1679860397/fulltextPDF/1692E2E0B 03F4815PQ/16?accountid=43960 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Elkins, Arthur. (1984). "Administración y Gerencia Estructurada, Funciones y Práctica". México: Edit.Fondo Educativo Interamericano, 559 p. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Franklin, E. B. (2007). Auditoría Administativa: gestión estratégica del cambio. México: Pearson Educación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gallego, M. (1999). El Balance social como herramienta de auditoría social organizacional. Colombia: Ed. Univesidad EAFIT. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gallego, M. (2014). Balance Social como herramienta de auditoria Social. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lima Concalves, Ernesto. (1980). "Balance Social de la Empresa en América Latina". Brasil: Edit ADCE Uniapac, 89 p | es |
dc.source.bibliographicCitation | MANENE, Luis Miguel. (2010). Evaluación del Desempeño en las Organizaciones. Disponible en: http://www.luismiguelmanene.com/2010/11/16/evaluacion-deldesempeno-en-lasorganizaciones/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mata, M. R. (2010). Mercadeo social, responsabilidad social y balance social: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 12(1), 29-42. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ochoa, L; Zamarra, J y Guevara, J (2011). ¿Cuál ha sido la responsabilidad de la Auditoría en los escándalos financieros? Contaduría Universidad de Antioquia, 58-59, 117-145 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pinel, M. d., Cosenza, J. P., & Macarulla, F. L. (2015). La auditoría social como mecanismo de control de la responsabilidad social de las empresas: la metodología de Theodore J. Kreps. Contabilidad y Negocios, 85-100. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sierra, L., García, M. & Zorio, A. (Junio de 2012). Las firmas de auditoría y un pastel a repartir. Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de empresas (98), p.p. 13-16. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Torres Agudelo, F. (2000). Contabilidad y Balance social. Cuadernos de contabilidad(10), p.p. 33-58. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Unad.edu.co. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/101007/EnLinea/leccin_1_aspectos_generales_sobre_audit ora_social.html | es |
dc.subject | Auditoria Social | es |
dc.subject | Balance Social | es |
dc.subject | Emprendimiento | es |
dc.subject | Organizaciones | es |
dc.subject | Responsabilidad | es |
dc.subject.classification | TG-2017-CON | es |
dc.subject.other | Entrepreneurship | es |
dc.subject.other | Organizations | es |
dc.subject.other | Responsibility | es |
dc.subject.other | Social Audit | es |
dc.subject.other | Social Balance | es |
dc.title | Diferencia entre auditoria social y balance social | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2017_auditoria_balance_social.pdf
- Tamaño:
- 838.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2017_auditoria_balance.licencia.pdf
- Tamaño:
- 277.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización de publicación en la web
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: