Análisis de la implementación del internet de las cosas en la agroindustria colombiana para optimizar y aumentar los procesos de producción.
Fecha
2019-07
Autores
Durán Cantillo, Edwin Orlando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Santa Marta
Resumen
El internet de las cosas es una tecnología que esta aun en desarrollo con muchísimas mejoras e innovaciones específicas al ámbito que sea aplicada. En Colombia se están trabajando en las TIC, avances que nos pueden favorecer para implementar dicha tecnología. En muchos países del mundo se avanza en implementación del IOT a máquinas, aparatos y objetos que generalmente no dicen ni producen ninguna información, por medio de estas conexiones dichos objetos estarían en comunicación con usuarios para transmitir datos vía internet, objetos como relojes, electrodomésticos, sensores, cámaras, máquinas y muchísimos más pueden ser parte de esto.
En el sector de la agroindustria colombiana ha tenido pocos avances a nivel tecnológico en los cuales interactúen directamente las personas a cargo de cultivos, siembras, industrias de producción alimenticia entre otros. Como todo tema tiene ventajas y desventajas, cosas buenas y cosas malas. Los altos costos pueden significar un problema o tranca a la hora de querer optar por implementar internet de las cosas, ya que el desarrollo de esta innovación necesita muchos requisitos tecnológicos y avances que no están completados hoy por hoy.
Palabras clave
Agroindustria , Avances tecnológicos , Internet de las cosas