Solicitudes, decreto y práctica de la prueba común, en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

Fecha
2018
Autores
Vargas Vargas, Manuel Arnubio
Barrera Ortiz, Laura Maria
Torres Suarez, Rusmira
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Neiva
Resumen
La presente propuesta se basó con los parámetros trazados por la Ley 906 de 2004, por las solicitudes probatorias exigidas por una de las partes e intervinientes, dentro del ciclo de la audiencia preparatoria, establecida por el sistema penal acusatorio colombiano, en concordancia con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional Colombiana, como además, la doctrina, el Bloque de Constitucionalidad y la orientación metodológica y pedagógica brindada por los docentes y equipo tutorial; para ello, se utilizó el método de investigación cualitativa descriptiva, basados en los documentos recaudados: fallos judiciales, normatividad, desarrollo jurisprudencial y la doctrina Nacional e internacional, que nos permitió interpretar y adecuar una posible solución práctica y legal. Para ello, se utilizó el método de investigación deductivo, pues se pudo concretar, dentro de la estructura dogmática del procedimiento penal, el momento de las solicitudes probatorias, su normatividad y jurisprudencia aplicable, frente a las solicitudes de prueba testimonial, como la prueba documental.
Palabras clave
Solicitudes , Decretos , Practica de la prueba común , Sistema Penal acusatorio
Citación
Colecciones