La consulta previa: evolución normativa y jurisprudencial en el ordenamiento jurídico de Colombia y Bolivia

Fecha
2020
Autores
Mazeneth Rodríguez, Osvaldo Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa Marta.
Resumen
La protección de la integridad étnica, de sus componentes y sus actores intervinientes, al ser deber de los estados, se constituye como el factor determinante que obliga a éstos a desarrollar mecanismos reguladores, de forma colectiva e incluyente. Es la Consulta previa la herramienta llamada a garantizar la participación de las comunidades étnicas, en el proceso de la salvaguarda de sus entornos, por ello, en el plano específico de la actividad legislativa, resulta de interés analizar el desarrollo regulador de este derecho fundamental, describiendo el sistema de normas del estado colombiano y boliviano, su evolución, los logros, resultados e impactos significativos en la tarea de respaldar a sus minorías. Con ese propósito, fue de gran interés abordar esta temática y emplearla para el desarrollo del trabajo de grado, que el día de hoy es presentado a la comunidad académica de la Universidad Cooperativa de Colombia con la finalidad de compartir, desde mi experiencia, lo que ha sido en los últimos años la evolución normativa y jurisprudencial de la consulta previa en nuestro país y en Bolivia, dado que, considero de gran importancia conocer cuáles son los antecedentes de las leyes que nos rigen y en especial, el conocer el desarrollo normativo de una derecho fundamental con el que se propende por la protección de nuestros pueblos originarios, encargados de preservar nuestras costumbres con el pasar de los años y de proteger a la madre naturaleza del afán desmedido del hombre actual por producir a todo costo y riesgo. En consecuencia, se trazó como objetivo general el analizar la evolución normativa y jurisprudencial de la Consulta Previa en los ordenamientos jurídicos de Colombia y Bolivia, y como objetivos específicos, el describir la evolución normativa y jurisprudencial de la consulta previa en los ordenamientos jurídicos de Colombia y Bolivia, examinar los derechos reconocidos a las comunidades étnicas de Colombia y Bolivia a partir de la Consulta Previa, e identificar los precedentes jurisprudenciales de Consulta Previa en Colombia y Bolivia.
Palabras clave
consulta previa , comunidad indígena , ordenamiento jurídico
Citación
Colecciones