Las estrategias y acciones de la gestión del conocimiento para la ventaja competitiva sostenible de las Pymes en la Ciudad de Bogotá
Fecha
2022-11-23
Autores
Cortés Galindo, Yury Alejandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Mercadeo, Bogotá
Resumen
Bogotá es una ciudad que cuenta con una diversidad de emprendedores, que día a día luchan por mantener sus sueños, ellos son los líderes de las pequeñas y medianas empresas PYMES, los cuales son los encargados de generar la mayor cantidad de empleos en la ciudad, según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), están divididas de la siguiente forma, en Bogotá y la Región hay 368.584 mipymes, de las cuales 345.317 son micro, 18.163 pequeñas, y 5.104 medianas. Del total de mipymes activas 197.374 pertenecen al territorio de servicios, 50.017 al sector industria, y 121.193 al sector comercio. A pesar de que las pymes tienen grandes proyectos y contribuyen a la disminución de la tasa desempleo y del PIB del país, parece ser que no están teniendo la mejor gestión para no permanecer en el mercado.
Por lo tanto, el objetivo de este documento es plasmar cuales son las falencias que están teniendo las pymes, las potencialidades que las caracteriza, además conocer las estrategias que utilizan estas empresas y como las ponen en práctica en el campo de acción, también es importante la identificación de la ventaja competitiva sostenible de cada empresa para saber como manejarlo a favor y para finalizar, pero no menos importante es como están poniendo en práctica la gestión del conocimiento y como lo promueve.
Palabras clave
Pymes , Estrategias , Ventaja competitiva sostenible