Actualización de protocolos de inseminación artificial al tiempo fijo (IATF).

Fecha
2018-10-10
Autores
Rayo Vargas, Angie Julieth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
La inseminación artificial (IA) se ha convertido en una técnica de manejo reproductivo adecuado para el mejoramiento genético del ganado de leche y carne. Esta técnica ayuda aumentar la rentabilidad de los hatos, con la posibilidad de determinar la época de preñez, aumentando la producción de terneros y reduciendo intervalo entre partos, llevando a una inversión de la parte reproductiva con resultados de forma rápida. La inseminación artificial (IA) se utiliza especialmente en hatos lecheros especializados y en hatos que se encuentran en buen estado nutricional que aseguren la aparición de celos para obtener altos porcentajes de preñez, una de las mejores opciones para tener mayor número de animales inseminados son los protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) que permiten la manipulación del ciclo estral, con métodos para la sincronización del crecimiento folicular, control de la regresión del cuerpo lúteo (CL) y la inducción de la ovulación.
Palabras clave
IATF , GnRH, , Ovulación , Folículo , Cuerpo lúteo , Dispositivo intravaginal
Citación