Asperger: mi reto es aprender- Caso de convivencia escolar
dc.contributor.advisor | Jimenez Vargas, Adriana Isabel | |
dc.creator | Florez Serrano, Maria Camila | |
dc.creator | Saavedra Bello, Sara Camila | |
dc.creator.mail | maria.florezse@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | sara.saavedrab@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T16:07:36Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T16:07:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | El objetivo del presente estudio de caso es identificar el impacto de la convivencia escolar en la vida emocional y social de un adolescente, diagnosticado con Síndrome de Asperger y describir cómo era la vida emocional y social cuando el niño se encontraba en un ambiente escolar y cómo se encuentra actualmente con escolarización en casa. | es |
dc.description.abstract | The objective of this case study is to identify the impact of school coexistence on the emotional and social life of an adolescent, diagnosed with Asperger syndrome and describe what emotional and social life was like when the child was in a school environment and how they are currently doing with home schooling | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Florez Serrano, M. C. y Saavedra Bello, S. C. (2020). Asperger: mi reto es aprender-Caso de convivencia escolar [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18301 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/18301 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga | es |
dc.publisher.department | Bucaramanga | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | AGIFES. (2013). AGIFES. Obtenido de Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental: https://agifes.org/es/campanas/saludmental-para-todos/nueva-definicion-salud-mental | es |
dc.source.bibliographicCitation | ÁGUILA, S. U. (11 de 12 de 2017). Mundo Santo Tomás. Obtenido de “LAS BARRERAS NO LAS TIENEN LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE ASPERGER, SE LAS PRESENTA LA SOCIEDAD”: | es |
dc.source.bibliographicCitation | Álvarez, D., Rodríguez, C., González, P., Núñez, J. C. y Álvarez, L. (2010). La formación de los futuros docentes frente a la violencia escolar. Revista de Psicodidáctica, 15(1), 35-36. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ana María Arón, N. M. (2017). Construyendo juntos: claves para la convivencia escolar. Santiago de Chile: Agencia de Calidad de la Educación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carrazana, V. (2002). EL CONCEPTO DE SALUD MENTAL EN PSICOLOGÍA HUMANISTA–EXISTENCIA. Universidad Católica Boliviana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Davini, Gellon de Salluzi, Rossi. (1978). Psicología General. Argentina: Kapelusz | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dussan, C. P. (N/A). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. EDUCREA . https://educrea.cl/educacion-inclusiva-un-modelo-de-educacion-paratodos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lévano, A. C. (2007). Investigación Cualitativa: Diseños evaluación del rigor metodológico y retos. Lima, Perú: LIBERABIT | es |
dc.source.bibliographicCitation | MEN. (2012). Orientaciones Generales para la atención educativa de poblaciones con discapacidad en el marco del derecho a la educación | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Gómez, G. y otros (1996): metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe, S.L. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Salvador Zepeda Esquivel, A. N. (2014). Manual Teorico Practico del Sindrome de Aspeger . Mexico : Trillas. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Ortiz, José Mauricio; Sánchez Reales, José David (2018) Particularidades de la convivencia escolar en las escuelas del suroriente de Barranquilla. En revista Encuentros, vol.16-02 de julio-dic | es |
dc.source.bibliographicCitation | Stainback, S., & Stainback, W. (1992). Curriculum considerations in inclusive classroom: Facilitating learning for all students. Baltimore, MD: Brookes Pub Co. | es |
dc.source.bibliographicCitation | UNESCO. (2013) El Informe Situación Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al 2015 para Todos. [En red]. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images /SITIED-espanol.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | VALBUENA, W. Á. (2015). La inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuadernos de Lingüística Hispánica n°. 30. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vallejo,J. L. (18 de febrero de 2018). EL País. Obtenido de “El 90% de los niños con Asperger ha sufrido acoso escolar, un dato dramático a nivel social”: https://elpais.com/elpais/2018/02/17/mamas_papa s/1518861734_308042.html | es |
dc.subject | Convivencia escolar | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Asperger | es |
dc.subject | Inclusión | es |
dc.subject.classification | TG 2020 PSI 18301 | es |
dc.title | Asperger: mi reto es aprender- Caso de convivencia escolar | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2020_asperger_convivencia_escolar-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2020_asperger_convivencia_escolar.docx.pdf
- Tamaño:
- 256.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: