Nivel de motivación asociado a la ausencia intersemestral del programa de psicología de la UCC campus Villavicencio del 2017-2020
Fecha
2022-11
Autores
Alvarez Vivares, Maria Angelica
Martínez Rojas, Ana Julyssa
Nazarit Santana, Aleida Jhomara
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio
Resumen
La presente investigación se llevó a cabo teniendo en cuenta el aumento de la ausencia intersemestral que también ha crecido debido a la pandemia del Covid-19, y la escasez de realización de investigaciones que se han desarrollado sobre esta temática, por lo cual se investigaron las diversas dimensiones asociadas a la motivación, las cuales influyen en el proceso de formación académica del alumnado, de manera que una gran proporción de estos desertan durante uno o más semestres y luego de un tiempo regresan a la universidad, esta ausencia se genera debido a que en el ámbito personal existen distintos motivos que le impiden a la persona continuar con su educación profesional. Por lo cual se recolectaron datos sociodemográficos y se implementó un instrumento de evaluación en la construcción de este documento. Referente a los datos obtenidos se halló que específicamente la dimensión de amotivación puntúa en un nivel medio bajo, y la dimensión de motivación intrínseca a las experiencias estimulantes se ubica en nivel medio, mientras que las dimensiones de motivación intrínseca al conocimiento, motivación intrínseca al logro, regulación externa, regulación introyectada y regulación identificada puntúan en un nivel medio alto.
Palabras clave
Ausencia intersemestral , Deserción Universitaria , Estudiantes , Factores de Deserción , Psicología