Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia
Fecha
2020-10-21
Autores
Buitrago Parra, Angie Natalia
Pardo Pérez, Silvia Yuliana
Restrepo García, Laura Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
Resumen
Con la investigación del proceso de internacionalización de la empresa colombiana productora de aguacate Hass, Cartama, se busca identificar aquellos factores que hacen difícil este proceso y que a su vez le impiden a la empresa diversificar e impulsar su mercado; lo cual evidenciaría de manera general, como las pymes colombianas enfrentan con dificultad este proceso, pues, es evidente como en los últimos años Colombia ha centrado su actividad comercial a nivel nacional mayormente, desaprovechando el potencial que se tiene para llegar al mercado internacional con excelentes productos. Además, es bien sabido que la mayoría de exportaciones colombianas a lo largo de los años han sido de productos tradicionales como el café, el petróleo y otros productos básicos, asimismo, Colombia cuenta con una variedad de acuerdos comerciales que no están siendo aprovechados de la mejor manera.
Por esta razón, es importante que las empresas colombianas, especialmente las pymes que representan alrededor del 90% del tejido empresarial del país, tengan a su disposición la información y las herramientas necesarias para que se motiven a iniciar el proceso de internacionalización, dejando a un lado los estigmas basados en que es un proceso muy complicado, costoso y que sólo es para las empresas más grandes.
De igual forma, con esta investigación del proceso de internacionalización de Cartama, empresa pyme productora de aguacate Hass, se pretende evidenciar que el impulso de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es de gran importancia para el país, ya que esto conlleva a que la nación genere una cultura exportadora, trayendo consigo una mejora significativa de la economía y optimización de políticas comerciales para lograr posicionar a Colombia como uno de los países con alto nivel de competitividad en América Latina.
Palabras clave
Internacionalización , Aguacate hass , Pymes , Cartama , Modelo de internacionalización , Herramientas , Exportaciones