Incidencia de la lateralidad para abordar los procesos de lectura y escritura en niños de 5 a 7 años.
Fecha
2019-01-16
Autores
Cuitiva Cancino, Esmeralda
Rodríguez Sánchez, Diana Mercedes
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Aprendizaje escolar y sus Dificultades, Bogotá
Resumen
A lo largo de la historia de la educación se ha evidenciado que uno de los mayores retos es el
de aprender a leer y escribir, para esto se han estudiado varias líneas de la psicomotricidad las
cuales son parte fundamental de este proceso como la lateralidad, ubicación espacio tiempo,
experiencias motrices básicas, equilibrio, coordinación óculo-manual, coordinación óculo -
pédica, interacción social y esquema corporal.
Dentro de las líneas que maneja la psicomotricidad, esta monografía se centrará en el tema de
la lateralidad, ya que se considera parte importante en el proceso integral del estudiante, la cual se
desarrolla de forma evolutiva a lo largo de su vida, pero con más intensidad en el rango de edad
de 5 a 6 años, etapa donde se concientizan del conocimiento de su propio cuerpo como requisito
indispensable para los aprendizajes por venir, en este caso como lo es la lectura y escritura.
El presente trabajo considera la importancia que puede llegar a tener la lateralidad en el ámbito
educativo que le permitan al estudiante de 5 a 7 años, adquirir más fácilmente o adecuadamente el
proceso de escritura y a su vez el de lectura.
Palabras clave
Lateralidad , Lectura , Escritura