Cuidado de enfermería en la rehabilitación y afrontamiento en personas con lesiones medulares
Fecha
2022-12-05
Autores
Bulla Gómez, Sandra Patricia
Niño Lozano, Maria Fernanda
Monroy Meza, Sebastián
Galindo Peña, Maria Isabel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Bucaramanga
Resumen
A través del tiempo se ha demostrado que la capacidad humana ha tenido un aumento en
gran proporción, el cambio al que día a día los seres humanos deben afrontarse es la prueba
específica que vivimos en un mundo donde la adaptación es la base de nuestra existencia. Como
es el caso de las personas que tienen algún tipo de afectación ya sea motora, sensitiva o física
derivada de una lesión donde experimentan toda clase de vivencias las cuales contribuyen de uno
u otro modo en su proceso de adaptación donde se busca su estabilidad emocional y psicosocial.
Nuestro informe está basado en la adaptación y rehabilitación de pacientes con lesiones
medulares donde por medio de datos estadísticos pudimos deducir que casi un 30% de las
personas en el mundo tienen algún tipo de lesión medular donde el método de adaptación elegido
por cada uno de ellos se convierte en una pieza fundamental para que ésta sea exitosa o no. A lo
largo del documento se utilizarán diferentes fuentes científicas las cuales denotan el aumento de
casos de lesiones medulares en todo mundo donde deja ver que no solo se ve afectada la persona
que sufre esta condición a nivel físico, sino que se presenta afectación a nivel psicosocial lo cual
a su vez altera su entorno.
Por esto creemos como enfermeros en formación, el abordar al paciente con lesión
medular y acompañarlo durante su proceso de adaptación lograría que no solo la percepción
sobre sí mismo cambie, si no que pueda obtener ayuda continua que contribuya al mejor grado
de rehabilitación y aceptación de su nuevo yo y a ser una persona socialmente activa.
Palabras clave
Rehabilitación , Afrontamiento , Lesiones medulares