Informe de práctica empresarial NAF

dc.contributor.advisorTorra Sánchez, Javier
dc.creatorTrujillo Miranda, Paula Andrea
dc.creator.mailpaula.trujillomi@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-02-07T18:47:17Z
dc.date.available2022-02-07T18:47:17Z
dc.date.issued2022-02-05
dc.descriptionEl conocimiento y dominio de las obligaciones tributarias aduaneras y cambiarias, son pilares claves que cada contribuyente debería tener claro. Y en algunos contextos no es así, esto se puede evidenciar en la constante irresponsabilidad y/o desinterés para ejecutar las diversas obligaciones tributarias, aduaneras, entre otras; lo cual es fruto de la desinformación y desconfianza por parte de algunos contribuyentes para llevar a cabo estos trámites. Por ese motivo, en el año 2016 se inició la gestión por medio de la Dirección de Impuestos Aduanas Nacionales – DIAN con el fin de realizar la implementación de los NAF (Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal) los cuales fueron originados en Brasil, y por su avance junto con excelentes resultados se optaron por implementar en Colombia, siendo una gran alternativa para el desarrollo social, económico y sostenible que busca adquirir el país. Por consiguiente, su intención es fundar un lazo constante entre el estado y la ciudadanía en materia fiscal, eliminando la contribución inequitativa y brindando seguridad a los contribuyentes tanto naturales como jurídicos. Cabe recalcar que el NAF es un servicio prestado por estudiantes de últimos semestres de Ciencias Administrativas -Contables y carreras afines, donde el estudiante interioriza y tiene total manejo de contenidos contables como el tributario, el aduanero y el cambiario, para así brindar a los contribuyentes que lo requieran la mejor atención posible, orientándolos en los procesos solicitados e incluso en la toma de decisiones; de manera que, este tipo de orientación es totalmente gratuita y con altos niveles de ética profesional.es
dc.description.tableOfContents1. Introducción -- 2. Información de la empresa -- 3. Descripción de las funciones y/o acciones de mejora -- 4. Orientar a los contribuyentes que soliciten consultas en los naf -- 5. Generar los respectivos informes remitidos a la dian -- 6. Resultados de la práctica en el núcleo de apoyo contable y fiscal -- 7. Aporte significativo de la experiencia a su profesión -- 8. Conclusiones -- 9. Bibliografía --10. Certificación de cumplimiento -- 11. Anexoses
dc.format.extent44 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationTrujillo Miranda, P. A. (2021). Informe de práctica empresarial NAF [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43694es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/43694
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramangaes
dc.publisher.departmentBucaramangaes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comerciales
dc.source.bibliographicCitationMelo Romero, Y. F. (2019). Guía general para la implementación y funcionamiento de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal en Colombia.es
dc.subjectImpuesto de rentaes
dc.subjectNAFes
dc.subjectDianes
dc.subjectRegistro Único Tributario (RUT)es
dc.titleInforme de práctica empresarial NAFes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_informe_práctica_empresarial.pdf
Tamaño:
9.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_informe_práctica_empresarial.pdf
Tamaño:
826.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_informe_práctica_empresarial.pdf
Tamaño:
151.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta repositorio
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: