Informe de práctica empresarial NAF

Fecha
2022-02-05
Autores
Trujillo Miranda, Paula Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga
Resumen
El conocimiento y dominio de las obligaciones tributarias aduaneras y cambiarias, son pilares claves que cada contribuyente debería tener claro. Y en algunos contextos no es así, esto se puede evidenciar en la constante irresponsabilidad y/o desinterés para ejecutar las diversas obligaciones tributarias, aduaneras, entre otras; lo cual es fruto de la desinformación y desconfianza por parte de algunos contribuyentes para llevar a cabo estos trámites. Por ese motivo, en el año 2016 se inició la gestión por medio de la Dirección de Impuestos Aduanas Nacionales – DIAN con el fin de realizar la implementación de los NAF (Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal) los cuales fueron originados en Brasil, y por su avance junto con excelentes resultados se optaron por implementar en Colombia, siendo una gran alternativa para el desarrollo social, económico y sostenible que busca adquirir el país. Por consiguiente, su intención es fundar un lazo constante entre el estado y la ciudadanía en materia fiscal, eliminando la contribución inequitativa y brindando seguridad a los contribuyentes tanto naturales como jurídicos. Cabe recalcar que el NAF es un servicio prestado por estudiantes de últimos semestres de Ciencias Administrativas -Contables y carreras afines, donde el estudiante interioriza y tiene total manejo de contenidos contables como el tributario, el aduanero y el cambiario, para así brindar a los contribuyentes que lo requieran la mejor atención posible, orientándolos en los procesos solicitados e incluso en la toma de decisiones; de manera que, este tipo de orientación es totalmente gratuita y con altos niveles de ética profesional.
Palabras clave
Impuesto de renta , NAF , Dian , Registro Único Tributario (RUT)
Citación