Factores de riesgo psicosocial frente al acoso sexual laboral en trabajadores del Banco Popular de Villavicencio
Fecha
2021-02
Autores
Mayorga Monsalve, Zuny Tatiana
Baquero Guerrero, Valeria Michelle
TĂtulo de la revista
ISSN de la revista
TĂtulo del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, PsicologĂa, Villavicencio
Resumen
El acoso sexual es una realidad que existe en la sociedad, pero se mantiene de manera silenciosa, influyendo de manera negativa la vida tanto laboral como personal de las vĂctimas. Esta investigaciĂłn sitĂşa el acoso sexual en el escenario laboral de los trabajadores de la ciudad de Villavicencio-Meta, con el fin de identificar los factores que se presentan en estos espacios a los cuales están inmersos las personas y que han pasado desapercibido por las organizaciones, la justicia y que en muchos casos han sido situaciones que no han sido expresadas de ninguna forma y esto ha hecho que se repriman problemáticas que muchas veces crean alteraciones en las conductas de las vĂctimas. El objetivo de la investigaciĂłn es describir los factores de riesgo psicosocial que se evidencian en los trabajadores de Villavicencio que han sido vĂctimas de este flagelo, además, se implementará un cuestionario de tipo entrevista semi- estructurada como instrumento para la recolecciĂłn de datos tipo fenomenolĂłgico , aplicándola a 15 trabajadores que pertenezcan al banco popular de la ciudad de Villavicencio a travĂ©s de un muestreo por conveniencia, con los resultados obtenidos se realizara la interpretaciĂłn por medio del programa Atlas Ti, se pretende generar orientaciones que sirvan como guĂa de prevenciĂłn para las empresas que existen en la ciudad de Villavicencio, evidenciar los daños psicosociales que se generan en los afectados, contribuyendo asĂ a la rama de la psicologĂa dentro de las organizaciones.
Palabras clave
Acoso sexual , Trabajo , Factores psicologicos , Riesgos , Victimas