Comportamiento de la Actividad de la Corteza Cerebral en Niños con Mordida Abierta Anterior Y Sobremordida Vertical Normal

Fecha
2019-11-22
Autores
Obando Mejia, Alejandro
Tobon Giraldo, Juliana Astrid
De Los Rios Pulgarin, Walter Mateo
Calvo Guarin, Maria Alejandra
Botero Mariaca, Paola Maria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Odontología, Programa de Odontología, Sede Medellín - Envigado. Colombia
Resumen
Introducción: la mordida abierta anterior (AOB) es una maloclusión, asociada con alteraciones en la posición y / o función de la lengua, que están altamente reguladas por la corteza cerebral. Objetivo: El objetivo de este estudio de casos y controles fue determinar la actividad de la corteza cerebral de los niños con AOB y sobremordida vertical normal (NVO) en reposo y durante la fonación y la deglución. Diseño: Treinta y tres niños (16 con AOB y 17 con NVO) en dentición mixta de 8-11 años (edad media 9,2 años), reclutados de escuelas públicas de Envigado, se sometieron a un mapeo cerebral que se realizó mediante electroencefalografía cuantitativa (QEEG) durante el descanso de la lengua, la deglución y la fonación. Los niños también fueron evaluados por una fonoaudiología, para determinar si la AOB afecta el proceso motor de los órganos fonoarticulados, la respiración y la fonación. Los datos se analizaron mediante la prueba U Mann-Whitney y T Student. Resultados: se encontró una mayor actividad de la corteza cerebral durante la posición de reposo de la lengua, en niños con AOB (p <0.05) en comparación con niños con NVO. Conclusión: la corteza cerebral tiene un papel importante en la regulación de las funciones de la lengua y la posición en reposo. Según los resultados de esta investigación,
Palabras clave
Mapeo cerebral , Mordida abierta anterior , Lengua , Deglución , Fonación
Citación
Colecciones