Atención con calidad para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Fecha
2009
Autores
Olaya López, Adriana Maria
Montoya Guarín, Ángela Maria
Santa Gómez, Cristina Leticia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, es un problema de salud pública por su impacto negativo en el individuo, su familia y la sociedad. Atenta contra la integridad, la dignidad, y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, afectando severamente múltiples derechos, como por ejemplo su derecho a la protección contra todas las formas de violencia, su derecho a la salud y a la educación, su derecho a vivir con una familia y su derecho a la justicia y, a veces incluso, su derecho a la vida. (Ver anexo 9 con los derechos de los niños y niñas y adolescentes y el anexo 3 con los derechos en Salud sexual y reproductiva) Puede catalogarse de "invisible" porque excepcionalmente se denuncia por motivos como: desconocimiento del mecanismo y la instancia para denunciar; temor a que la gente se entere; desconfianza sobre la efectividad de la justicia; por las amenazas del agresor; y por temor a las sanciones morales y sociales que la situación implica.
Palabras clave
Violencia sexual infantil , Evidencias , Sistema obligatorio de garantía de la calidad , Calidad de la atención en salud , Atención en salud , Abuso sexual infantil