Riesgos en el Sistema financiero

Fecha
2019-05
Autores
Romero Garzón, Omar Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá
Resumen
A mediados del año 2007 inicia una crisis financiera y económica de dimensiones imprevisibles. Con origen en el sistema financiero de EEUU, se extendió rápidamente al resto de economías desarrolladas debido a la globalización, trasladándose inmediatamente a la economía real. La liquidez desapareció, las pérdidas en instrumentos financieros se multiplicaron y la morosidad repuntó con fuerza, lo cual provocó que algunas entidades de crédito quebrasen y un número significativo de ellas necesitase del apoyo de los gobiernos y estados. Día a día en las entidades financieras se presentan situaciones en la cual la toma de decisiones debe ser de manera automática, teniendo en cuenta un razonamiento lógico, bajo una estrategia óptima y de un análisis claro (Castaño, Ramírez, Ocaris, 2005). Con relación a lo anterior, es de gran utilidad para las entidades financieras disponer de modelos alejados de la mera intuición que le ayuden a decidir sobre otorgar o no un crédito, para lo cual es necesario hacer uso de modelos dicotómicos que permitan evaluar la probabilidad asociada a cada alternativa de decisión, de manera que se calcule la provisión necesaria para cubrir eventualidades de morosidad.
Palabras clave
Riesgo financiero , Banca Colombiana , Riesgo operativo
Citación
Colecciones