Elaboración de los fundamentos de derecho de una demanda en la jurisdicción ordinaria

Fecha
2022-12
Autores
Ahumada Escobar, Diego Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio, Facultad de Derecho, Derecho
Resumen
La presente guía práctica pretende entregar las herramientas conceptuales y pragmáticas para la correcta elaboración del acápite de fundamentos de derecho como requisito de las demandas y acciones legales en la jurisdicción ordinaria, abordando su construcción desde el mero acto de cita normativa, hasta el análisis y la hermenéutica necesarios para argumentar en debida forma la tesis propuesta al juzgador. Los fundamentos de derecho son quizá la parte mas compleja e importante de una demanda después de los hechos, pues es el enlace argumentativo entre la situación fáctica que da origen a la acción judicial (lo que se pretende) y las leyes que respaldan las pretensiones. Sin la correcta integración de conceptos, la demanda pierde su real y único fin, el cual es convencer al juzgador que la tesis del demandante es la correcta y por eso se debe acceder a sus peticiones.
Palabras clave
Derecho , Fundamentos , Interpretación , Jurisdicción ordinaria
Citación