Método clínico y su abordaje en niños con TDAH.
Fecha
2019
Autores
Andrade Lozano, Suanny Aliana
Martínez Ortiz, Cila Maruth
Manjarres Herrera, Luisa Maria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado
Resumen
En el presente trabajo se hablará del método clínico en el abordaje con niños y adolescentes, su importancia, el objetivo y el alcance para nuestra formación profesional. Método Clínico se puede definir como el conjunto de procedimientos, ordenados sistemáticamente, que se aplican en forma intensiva y exhaustiva para llegar al conocimiento y descripción del ser humano. Con dicho conocimiento se pueden generar afirmaciones pronosticas aplicables en ciertas y especificas condiciones de investigación, evaluación, diagnostico e intervención. Ante todo, el método clínico está destinado a responder a situaciones concretas de sujetos que sufren, solamente pueden centrarse en el caso, o sea, en la individualidad (Díaz Sanjuán, 2011).
Palabras clave
Método clínico , Formación profesional , TDAH , Niños