Reflexiones sobre algunas posiciones de la corte constitucional del consejo de estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias

Fecha
2019
Autores
Eljure Vargas, Karen Tatiana
Padilla Hernadez, Edgar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
Resumen
Las acciones constitucionales han sido un mecanismo jurídico importante para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública; la moral administrativa, el ambiente y la libre competencia económica. En los numerosos juzgados del país, se han instaurado demandas, invocando los derechos individuales y colectivos, amparadas en acciones populares. En la Corte Constitucional y/o en el Consejo de Estado reposan muchas de ellas, las cuales se han convertido en letras muertas, testimonios pétreos de derechos invocados, ante la ausencia de estudios que, de manera oficial, visibilicen la información sobre fallos y sentencias, de tal forma que se haga un compendio de los mismos y se conozcan cuáles son las motivaciones y cuáles son los argumentos jurídicos para amparar la demanda o para rechazarla. Un ordenamiento en ese sentido constituiría un referente teórico valioso para futuros estudios. Se observa que no hay información sistematizada sobre la definición de los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos, al conocimiento de los medios procesales para la protección de esos derechos; la aproximación a los argumentos que se exponen por parte de los jueces y magistrados para restituir los derechos que han sido agraviados, ni de las conductas necesarias para volver las cosas a su estado anterior; tampoco la procedencia de la acción popular, ni sus pretensiones, ni los hechos alegados. Igualmente, la anulación de las actuaciones por agotamiento de jurisdicción. Hay una posible carencia de procesos para sistematizar los datos sobre la legalidad, transparencia o conveniencia del recurso, en qué casos hay inexistencia de la violación de los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al patrimonio público. En la presente investigación, se defiende la tesis de que si se hace un ordenamiento de una muestra de la información inherente en los fallos y sentencias de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, alrededor de motivaciones, argumentaciones doctrinales y jurídicas, transgresiones al ordenamiento jurídico y conexidad con otros derechos; la debida escogencia de la acción como vía jurídica, la ineptitud de la demanda por la imposibilidad de acceder por vía judicial a las pretensiones de los demandantes, se podrá tener un horizonte teórico y práctico para su interpretación pertinente. Las acciones populares son un medio procesal que asegura la protección de los derechos e intereses colectivos. Son derechos de solidaridad, de participación y de inclusión, que buscan una acción pronta de la justicia para restituir los derechos que han sido menoscabados, mediante un proceso judicial que resuelva la situación en conflicto. Se tiene como objetivo fundamental la realización de una reflexión sobre esos fallos y sentencias en virtud de las temáticas abordadas en las acciones de los demandantes, revisando motivaciones, interpretando fundamentos legales, y comparando la naturaleza de los fallos, teniendo en cuenta el estado del arte que se construya, para, finalmente, sensibilizar a los estudiantes y docentes sobre el valor de las acciones populares como mecanismo de defensa de los derechos colectivos. Se espera analizar un número no inferior a quince sentencias, con un equivalente igual en información, y la realización de dos encuentros de socialización de los resultados y el documento producto de la investigación.
Palabras clave
Acciones populares , Ordenamiento jurídico , Fundamentos legales
Citación
Colecciones