Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima
dc.contributor.advisor | Villalba Ramírez, Gerson Luis | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Barrero, Mario Samuel | |
dc.creator | Calderón Rivera, Smith Yorleny | |
dc.creator | Pinilla Sutachan, Danna Nicole | |
dc.creator | Trujillo Lozano, Karen Natalia | |
dc.creator.mail | Smith.calderon@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Danna.pinillasut@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Karen.truijillo@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2023-01-05T20:39:54Z | |
dc.date.available | 2023-01-05T20:39:54Z | |
dc.date.issued | 2022-12-16 | |
dc.description | Colombia se vio en la necesidad de implementar estándares internacionales que normatice, administre y asegure la debida elaboración y presentación de la información financiera de las empresas públicas y entidades de gobierno; a fin de ser aplicadas en los informes financieros de interés universal con la finalidad de cumplir con las obligaciones específicas del ámbito público. Las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector público establece el proceso y prendimiento para registrar los eventos económicos y la presentación de estados financieros, estas normas son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, de la Federación Internacional de Contadores, por lo tanto, la investigación pretende diagnosticar las Normas internacionales de información financiera para el reconocimiento medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de Coyaima Empucoy E.S.P. Se sigue una metodología cualitativa con enfoque de estudio de caso; inicialmente se identificarán los criterios del reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos, seguido se analizará la presentación de los Estados Financieros de acuerdo a las normas Internacionales de contabilidad para el sector público y finalmente se comparará la presentación de la información financiera de la empresa prestadora de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de municipio de Coyaima con el reconocimiento, medición y revelación de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad. Lo anterior permite concluir con base en los resultados obtenidos, que el proceso de adopción de las Normas internacionales de contabilidad en la empresa del sector público objeto de estudio es acorde a la normatividad nacional. | es |
dc.description.abstract | Colombia saw the need to implement international standards that regulate, manage, and ensure the proper preparation and presentation of financial information of public companies and government entities; to be applied in financial reports of universal interest to comply with the specific obligations of the public sphere. The International Accounting Standards for the public sector establishes the process and commitment to record economic events and the presentation of financial statements, these standards are issued by the Board of International Accounting Standards for the Public Sector, of the International Federation of Accountants, Therefore, the research aims to diagnose the International Financial Information Standards for the recognition, measurement, disclosure and presentation of the economic facts of the public utility company of aqueduct, sewerage and cleaning of the municipality of Coyaima Empucoy E.S.P. A qualitative methodology with a case study approach is followed; Initially, the criteria for the recognition, measurement, disclosure and presentation of the economic facts of the public service company will be identified, followed by the presentation of the Financial Statements according to the International Accounting Standards for the public sector and finally the presentation of the financial information of the company providing the aqueduct, sewerage and cleaning services of the municipality of Coyaima with the recognition, measurement and disclosure of the application of international accounting standards. The foregoing allows us to conclude, based on the results obtained, that the process of adopting the International Accounting Standards in the public sector company under study is in accordance with national regulations. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Resumen -- 2. Introducción -- 3. Justificación -- 4. Marco referencial -- 4.1 Marco Conceptual -- 4.2 Marco legal -- 4.3 Marco Institucional -- 5. Objetivos -- 5.1 Objetivo General -- 5.2 Objetivos Específicos -- 6. Metodología de la investigación -- 7. Resultados -- 7.1 Análisis de las Cuentas de Activo -- 7.2 Análisis de las Cuentas de pasivo -- 7.3 Análisis de las Cuentas de Ingresos -- 7.4 Análisis general -- 8. Conclusiones -- 9. Referencias | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Calderón Rivera, S. Y., Pinilla Sutachan, D. N., & Trujillo Lozano, K. N. (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48103 | es |
dc.identifier.uri | https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48103 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alonso Vanegas, Y. R., Apolinar Rivas, C. I., y Hernández Ardila, C. (2018). El manual de políticas contables en la convergencia a estándares internacionales de información financiera para entidades de gobierno. Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia (Tesis de posgrado). https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/631 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castro Díaz, D. y Causaya Hernández, M. D. (2020). Análisis del marco regulatorio contable de las entidades de gobierno y empresas públicas en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992119600004416 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contaduría General de la Nación (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera del marco normativo para entidades de gobierno. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/47343/Anexo+Resolución+No.+167+de+2020+-+Marco+Conceptual+Entidades+de+Gobierno/2bbd74e0-8d11-9a69-271f-9a32687db8ae | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contaduría General de la Nación (s.f.). Reporte de los estados financieros de la E.S.P. Empresa de Servicios Públicos de Coyaima. https://www.contaduria.gov.co https://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contaduría General de la Nación (8 de septiembre de 2014). Resolución 414 de 2014. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36447/Res414-2014.pdf/fd863c3f-325f-ce90-75a9-0908c9ebec26?t=1558381116899 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contaduría General de la Nación (8 de octubre de 2015). Resolución 533 de 2015. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_%2B533.pdf/b513cc87-7726-04ab-02e4-8691544220c6?t=1558381851097 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contaduría General de la Nación (s.f.). Entidades sujetas al ámbito de la Resolución No. 414 de 2014 y sus modificaciones. https://www.contaduria.gov.co/entidades-sujetas-al-ambito-de-la-resolucion-no-414-2014-y-sus-modificaciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Contreras Flórez, A. L. y Rojas Cardoza, R. (2016). NIIF, un cambio para las pymes en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17686 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz Henao, J. U. “Convergencia a las NIIF en Colombia, reglamentación y perspectivas.” Apuntes contables (Bogotá) 17 (2014). https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1q1inek/cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_d56d93c29727489bbe382e50a451e6ff | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las entidades de gobierno https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%206/Marco_Conceptual_Version_2015_01.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco conceptual para la preparación y presentación de la información financiera de las empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marco_Conceptual_Version_2014_01.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Función pública (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Función pública (19 de marzo de 1996). Decreto 565 de 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9684 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Función pública (14 de diciembre de 2015). Decreto 2420 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Función pública (23 de diciembre de 2015). Decreto 2496 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73713 | es |
dc.source.bibliographicCitation | International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB). (27 de marzo de 2009). Las normas internacionales de contabilidad para el sector público revisadas ya se encuentran disponibles en español. https://www.ipsasb.org/news-events/2009-03/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-p-blico-revisadas-ya-se-encuentran | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mantilla Páez, L. y Sanabria Lizcano L. A. (2016). El boom de las normas internacionales de información financiera (NIIF) y los beneficios en su aplicación a PYMES (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Arauca. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992189254404416 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz Vallejo, G. J. (2008). Las normas internacionales de contabilidad y la contabilidad creativa. Cuadernos De Contabilidad. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3250 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, M. A. y Sánchez Portillo, C. (2020). Análisis comparativo de aplicabilidad de las normas internacionales de contabilidad en el sector público en Colombia, Perú y Chile en el periodo comprendido entre 2016-2019 [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33327 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Uribe Medina, L.R. (s.f.) Enfoque a las normas internacionales de contabilidad en Colombia NIIFS. https://niif.ceta.org.co/Uploads/Comparativo%20NIC-NIIF%20con%20las%20Normas%20Contables%20Colombianas.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cando-Pilatasig , J. V., Cunuhay-Patango , L. O., Tualombo-Rea, M. A., & Toaquiza-Toapanta , S. M. (2020). Impacto de las NIC y las NIIF en los Estados Financieros. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/175 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Monge, P., (2005). Las Normas Internacionales de Contabilidad. Actualidad Contable Faces. https://www.redalyc.org/pdf/257/25701005.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Luna Restrepo, J., & Muñoz Londoño, L. J. (2012). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su importancia. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/10954 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mantilla, S. A., (2013). Estándares/normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, Á. M. F., Cruz, F. M. F., & Cruz, F. A. F. (2021). Contabilidad general: Enfoque NIIF para pymes. Ediciones de la U. | es |
dc.subject | Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) | es |
dc.subject | Normas Internaciones de Contabilidad (NIC) | es |
dc.subject | Reconocimiento | es |
dc.subject | Medición | es |
dc.subject | Revelación | es |
dc.subject.other | International Financial Reporting Standards (IFRS) | es |
dc.subject.other | International Accounting Standards (IAS) | es |
dc.subject.other | Recognition | es |
dc.subject.other | Measurement | es |
dc.subject.other | Revelation | es |
dc.title | Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf
- Tamaño:
- 3.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf
- Tamaño:
- 157.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf
- Tamaño:
- 472.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: