La consulta previa en el régimen constitucional colombiano, a la luz del sistema interamericano de derechos humanos.

Fecha
2015-08-18
Autores
Echeverri Arango, Pamela Johana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
En un país en vía de desarrollo como lo es Colombia, en donde la multiculturalidad y el pluralismo de razas prima en la mayor parte del territorio, es de suma importancia el efectivo reconocimiento por parte del Estado, del derecho de las comunidades indígenas y en general de los grupos de minorías étnicas, a la consulta previa, libre e informada, cuando se superponen los intereses de las políticas de gobierno (casi siempre encaminadas al desarrollo), sobre los intereses y derechos fundamentales de estos quienes son los habitantes ancestrales de un territorio en particular y quienes además, se encuentran protegidas por el Derecho Internacional, lo que se materializa con la ratificación de Convenios Internacionales que se estudian en el desarrollo de este trabajo, por parte del Estado Colombiano en relación con la materia. Es por esto que este trabajo da una mirada al régimen constitucional y legal que se encuentra vigente en el país y examina si se adecúa a los estándares que se han creado a lo largo de los años en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Al revisar las sentencias y conceptos emitidos por las Cortes, tanto la Constitucional Colombiana, como las emitidas por la Interamericana de derechos Humanos; se encuentran los puntos de concordancia y lo que se aleja entre ellos, para darle al lector interesado, una idea de en qué punto se encuentra el régimen Colombiano de este derecho, en comparación con el Sistema Interamericano.
Palabras clave
Derechos humanos , Sistema interamericano de derechos humanos , Régimen constitucional colombiano
Citación
Colecciones