Relación entre comportamientos agresivos y comprensión del sarcasmo en adolescentes de la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | Zambrano Cruz, Renato | |
dc.creator | Carvajal Cortes, María Paula | |
dc.creator | Cortés Monroy, Brenda | |
dc.creator | Vanegas Guerra, Laura Ginné | |
dc.date.accessioned | 2018-05-28T18:58:08Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T18:58:08Z | |
dc.date.issued | 2016-07-15 | |
dc.description.abstract | Este trabajo indagó sobre la relación entre el comportamiento agresivo y el uso del sarcasmo, dado que la agresividad es una respuesta a una amenaza y también un acto planificado que es tanto adaptativo como desadaptativo, esto en función de solucionar un conflicto o por el contrario acrecentarlo (Navarro Olivas, 2009); mientras que el uso del sarcasmo se entiende desde Leech (2014) como un tipo de ironía enmarcada en el contexto de la conversación en donde se establecen dos tipos de significado en un mismo enunciado, en el sarcasmo se hace un enunciado aparentemente cortés pero el significado profundo es descortés, lo cual podría incidir en la aparición de la agresividad. Para cumplir el objetivo de esta investigación se evaluaron 281 adolescentes entre 13 y 18 años del municipio de Envigado (Colombia), se realizó un muestreo estratificado y se utilizaron tres instrumentos de recolección de información: el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992), el Inventario de Ira Estado Rasgo (STAXI-2) y un cuestionario de evaluación del sarcasmo validado en este proceso investigativo. Los resultados muestran que existen relaciones entre el sarcasmo y algunas de las escalas de evaluación de los comportamientos agresivos. Se discute el rol positivo y negativo del sarcasmo en la modulación de la agresividad. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Introducción. -- Metodología. -- Resultados. -- Comprensión de sarcasmo. -- Agresividad. -- Ira. -- Relaciones entre agresividad, ira y sarcasmo. -- Discusión. -- Referencia. -- | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Carvajal Cortes, M. P. Cortés Monroy, B. y Vanegas Guerra, L. G. (2016). Relación entre comportamientos agresivos y comprensión del sarcasmo en adolescentes de la ciudad de Medellín (Tesis de pregrado) Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3982 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/3982 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.subject | Ironía | es |
dc.subject | Agresividad (Psicología) | es |
dc.subject | Cognición | es |
dc.subject | Ira | es |
dc.subject | Psicología cognitiva | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Sociolingüística | es |
dc.subject.classification | TG 2016 PSI | es |
dc.subject.classification | TG 2016 PSI 3982 | es |
dc.title | Relación entre comportamientos agresivos y comprensión del sarcasmo en adolescentes de la ciudad de Medellín | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2016_relacion_comportamientos_agresivos.pdf
- Tamaño:
- 394.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.41 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: