Efecto de las suposiciones sobre el amor en la práctica sexual de los jóvenes universitarios
Fecha
2019
Autores
Santos Vesga, Jairo Alberto
Pereira Bader, Wendys Loraine
Candelario Godoy, Guillermo Alfonso
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Santa Marta
Resumen
El siguiente trabajo de investigación es una revisión sistemática de literatura, de tipo cualitativo de corte descriptivo transversal, centrada en identificar, los efecto de las suposiciones sobre el amor en la práctica sexual de los jóvenes universitarios distribuidos equitativamente por género masculinos y femeninos, esta investigación tuvo como grupo etáreo jóvenes de la Universidad Cooperativa De Colombia Seccional de Santa Marta. Partiendo de la información recolectada a través de entrevistas semiestructuradas por la facilidad de recopilar la información de acuerdo a las preguntas planteadas, facilitando al entrevistador obtener una conversación dinámica permitiendo al entrevistado sentirse en confianza y transmitir sus suposiciones personales de difícil acceso. La segunda fuente de información es realizada a través del análisis documental, gracias a la fuentes de información que permite obtener una variedad de artículos con investigaciones relacionadas con la temática expuesta.
Los resultados de la investigación permitieron identificar que el 99% de los jóvenes universitarios son conscientes de las suposiciones que pueden haber detrás de las relaciones sexuales entre los que tienen una relación de pareja, destacando la de mayor coincidencia entre las suposiciones en los hombres con un 25% prefieren el toqueteo previo antes del acto sexual, mientras que las mujeres optan por pensar en cómo lo hacen con un 21% de la población; siendo así las suposiciones más marcadas por los jóvenes universitarios durante el acto sexual. Mostrando las preferencias de cada sexo definidas por ejemplo el hombre se preocupa por dar placer y las mujeres en sí están haciendo el amor placenteramente a su pareja. Finalmente se determinó que todos los jóvenes manifiestan en alguna etapa de su relación mantener ciertas suposiciones positivas o negativas hacia su pareja que conllevan a un proceso de incomodidad e insatisfacción al no haber establecido un vínculo amoroso fuerte y abierto donde se pueda expresar lo que se siente hacia el otro sin la necesidad de dañar la relación. Por ello se recomienda seguir con la investigación realizando una entrevista manejando los tiempos.
Palabras clave
Amor , Investigación , Jóvenes , Suposiciones