La violencia de género: un análisis de su judicialización en aplicación a los derechos humanos en Colombia
Fecha
2018
Autores
Chaparro, Ana Karina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta, programa de derecho
Resumen
La Constitución Política, la Ley y la Jurisprudencia establecen y han señalado de manera
reiterativa que cualquier actuación enmarcada dentro de la violencia intrafamiliar se
considera destructiva de la armonía y la unidad de la familia, como núcleo fundamental
de la sociedad, dado que debe primar la cordialidad, la comprensión, la paz y un trato
acorde con la dignidad humana.
Actualmente tanto el proceso como los instrumentos no son debidamente considerados,
respecto a la magnitud que conlleva el delito de violencia de Género en la mujer, respecto
a esto, el proceso de judicialización llevado por la Fiscalía, requiere de medidas y
estrategias integrales en todos los contextos afectados por dicho delito y por ende una
alternativa detallada en la intervención que minimice la problemática, en virtud a la
insuficiencia que se presenta en el procedimiento, considerando que en la mayoría de
los casos son llevados con total tardanza, dentro de una problemática que requiere
inmediatez.
Para el efecto, se adentrará en el tema de la violencia de género, analizando si las
medidas tanto de protección y judicialización responden a la aplicación adecuada
respecto a la amplitud e importancia que implica dicha materia, implicando a los
diferentes organismos que ostentan la responsabilidad en cabeza del Estado.
Palabras clave
Violencia de género , Derechos humanos , Judicialización , Instrumentos Internacionales