Resiliencia en militares excombatientes del conflicto armado residentes en la ciudad de Villavicencio
dc.contributor.advisor | Vargas Bernal, Liliana | |
dc.creator | Abril Parada, Anamaria | |
dc.creator | Alfonso Daza, Leidy Judith | |
dc.creator.id | 325680 | |
dc.creator.id | 235718 | |
dc.creator.mail | anamaria.abril@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | leidy.alfonso@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-23T14:56:52Z | |
dc.date.available | 2018-06-23T14:56:52Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Línea de investigación: salud y sociedad | es |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objeto describir la capacidad resiliente de los militares excombatientes del conflicto armado, residentes en la ciudad de Villavicencio. En vista que el conflicto armado en Colombia es una de las problemáticas que más prevalecen a través del tiempo en la historia del país y generó como consecuencias la creación de grupos al margen de la ley, que se fortalecieron a partir de la inconformidad de campesinos militantes y simpatizantes del Partido Comunista de Colombia por allá en los años 60 y 70 cuando se disputaba el poder entre liberales y conservadores. Ocurrido el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán (candidato a la presidencia de Colombia) en el gobierno del presidente Mariano Ospina Pérez, generó en ellos temor por su integridad y la de sus familias, suceso que llevó a que se unieran más, y con el tiempo se crearon las guerrillas del país: Ejército Popular de Liberación (EPL), Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FRC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Paralelo a estos grupos, para los años 80 se presume que la violencia se intensificó con el nacimiento de las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia (UUC). | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Abril Parada, A., & Alfonso Daza, L. (2017). Resiliencia en militares ex combatientes del conflicto armado residentes en la ciudad de Villavicencio. (Trabajo de grado). Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/4483 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject | Resiliencia | es |
dc.subject | Excombatientes | es |
dc.subject | Conflicto armado | es |
dc.subject | Militares | es |
dc.subject | Psicología social | es |
dc.subject | Psicología | es |
dc.title | Resiliencia en militares excombatientes del conflicto armado residentes en la ciudad de Villavicencio | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.41 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: