Administración en propiedad horizontal
Fecha
2021-07-21
Autores
Lambraño Calderon, Paola
Torres Silva, Juan Sebastian
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bucaramanga
Resumen
Desde la concepción de la propiedad privada de los bienes inmuebles pertenecientes a los ciudadanos por asignación propia y adquisición de intercambio en mercado de viviendas, se hace preciso ejecutar el propio y dominio de la misma en los estrados de la cimentación de los hogares por familia. Sin embargo, cuando se trata de unidades residenciales donde varias personas comparten un conjunto de viviendas, sobre todo en edificios, implica un mayor desafío la asignación del límite de pertenencia o de la administración de los bienes compartidos como jardines, piscinas o parqueaderos, así como de la responsabilidad sobre el cuidado de los demás espacios comunes. Gracias a la legislación vigente y las potestades de recurrir libremente a la asociación de comunidades en entes inmobiliarios, existe la figura de la personería jurídica como concesión sujeta a derechos y deberes de la propiedad horizontal y conjunto de apartamentos o casas para obrar las responsabilidades anteriormente mencionadas.
Palabras clave
Propiedad , Bienes individuales , Conservación de los bienes , Propiedad Horizontal