Diseño de una planta despulpadora de guanábana para la finca villa carolina en el municipio de sabana de torres Santander
dc.contributor.advisor | Cifuentes Palacio, Cesar Augusto | |
dc.creator | Mejía Ardila, Silvia Liliana | |
dc.creator | Oscar Rene, Quintero Tobar | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T20:39:12Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T20:39:12Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | La construcción de una Planta Despulpadora de Guanábana para la Finca Villa Carolina ubicada en el municipio de Sabana de Torres, es una propuesta factible y rentable para la transformación y comercialización de pulpa de Guanábana, que apoyará al crecimiento económico de la región y enlazara la producción con la transformación agroindustrial de pulpa de Guanábana. La producción de pulpa de guanábana elaborada a base a fruta natural de la región, permitirá obtener un producto de consistencia espesa, que contienen cualidades nutritivas y se utiliza principalmente para la elaboración jugos aunque industrialmente tiene otras aplicaciones como es la fabricación de postres, compotas, mermeladas y otros usos. El mercado principal está situado en el municipio y Bucaramanga tomando también a los municipios de Floridablanca, Girón y Pie de cuesta para la comercialización de la pulpa de guanábana en tiendas, supermercados y almacenes de cadena, la pulpa será comercializada en unidades de empaque para uso industrial en presentación de 12Kg y domestico en presentación de 250gr.El producto contará con certificación sanitaria e información básica nutricional del producto. La planta de producción estará ubicada en la finca Villa Carolina en el municipio de Sabana de Torres Santander y estará equipada con maquinaria y equipo que faciliten a los operarios el proceso de producción, fabricados en acero inoxidable 304 y que cumplan con todas los requisitos para la producción de alimentos, Durante todo el proceso productivo, se llevará a cabo un riguroso control higiénico del personal, la maquinaria y la planta, para cumplir con las normas de inocuidad alimentaría. La empresa trabajara con 5 operarios en planta, 4 personas que se encargaran de la recolección de la fruta en el cultivo, un supervisor para el control de calidad y en algunos casos con trabajadores eventuales cuyas funciones y tareas están bien definidas y asignadas. En el área administrativa se contará con un administrador. | es |
dc.description.tableOfContents | Dedicatoria. -- Agradecimientos. -- Tabla de contenido. -- Lista de tablas. -- Lista de cuadros. -- Lista de graficas. -- Resumen. -- Introducción. -- 1.Planteamiento del problema. -- 1.1.Delimitación del problema. -- 2.Justificación. -- 2.1.Justificación teórica. -- 2.2.Justificación práctica. -- 2.3.Justificación social. -- 2.4.Justificación tecnológica. -- 2.5.Justificación económica. -- 3.Objetivos. -- 3.1.General. -- 3.2.Específicos. -- 4.Metodología. -- 5.Marco referencial. -- 5.1.Marco teórico y conceptual. -- 5.2.Marco contextual. -- 5.3.Marco institucional. -- 5.4.Marco legal. -- 6.Estudio de mercado. -- 6.1.Definición técnica del producto. -- 6.2.Productos sustituidos o similares. -- 6.3.Análisis de la demanda. -- 6.4.Análisis de la oferta. -- 6.5.Determinación del precio del producto. -- 7.Estudio técnico. -- 7.1.Diseño del producto. -- 7.2.Proceso de producción. -- 7.3.Programa de producción. -- 7.4.Maquinaria y equipos. -- 7.5.Tecnología. -- 7.6.Localización de la planta. -- 7.7.Tamaño del proyecto. -- 7.8.Diseño de la planta. -- 7.9.Distribución de planta. -- 8.Organización. -- 8.1.Objeto social. -- 8.2.Organización administrativa. -- 9.Estudio económico. -- 9.1.Determinación de costos operacionales. -- 9.2.Presupuesto de inversiones. -- 9.3.Costos financieros. -- 9.4.Determinación punto de equilibrio. -- 9.5.Evaluación económica del proyecto. -- 10.Estudio ambiental. -- 10.1.Evaluación de impactos ambientales. -- 10.2.Impacto en el medio físico. -- 10.3.Impactos sobre el medio biológico. -- 10.4.Impactos en el medio socio económico. -- 10.5.Mecanismos de control para mitigar el impacto ambiental en la fase de construcción. -- 10.6.Mecanismos de control para mitigar el impacto ambiental en la fase de operación de la planta. -- 10.7.Control fitosanitario del cultivo. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Web grafía. -- Anexos. | es |
dc.format.extent | 189 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Mejía Ardila, S. L. y Quintero Tobar, O. R. (2012). Diseño de una planta despulpadora de guanábana para la finca villa carolina en el municipio de sabana de torres Santander [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46703 | es |
dc.identifier.uri | https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46703 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | NINGUNA | es |
dc.source.bibliographicCitation | Adam Everett, Ronald Ebert, administración de la producción y las operaciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Secretaría del Medio Ambiente de Medellín, Empresas Públicas de Medellín, Manual de gestión socio-ambiental para obras en construcción, Primera edición interinstitucional. Abril de 2010. Medellín. ISBN 978-958-8513-27-0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación (DNP), Visión Colombia II Centenario: 2019 Propuesta para discusión, Editorial Planeta Colombiana S. A. Tercera edición. 2005, ISBN: 958-42-1304-0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Erosa, Proyectos de Inversión en Ingeniería, su metodología, editorial Limusa, ISBN 968-18-1933-10.1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Francisco Polledo Juan José, Gestión de la seguridad Alimentaria, Ediciones Mundi- prensa S.A, 1° edición, ISBN 84-8476-081-2 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Huertas Rubén; Domínguez Rosa Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turistas, Editorial Universitat Barcelona, 2008, pág. 197.ISBN 978-84-475 -3262-9 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Huertas Rubén; Domínguez Rosa Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turistas, Editorial Universitat Barcelona, 2008, pág. 197.ISBN 978-84-475 -3262-9 | es |
dc.source.bibliographicCitation | James A. Tompkins, John A. White, Yavuz A. Bozer y J.M.A Tanchoco. Planificación de instalaciones. 3ªedición. Editorial Thompson ISBN 970-686-539-x} | es |
dc.source.bibliographicCitation | James A. Tompkins, John A. White, Yavuz A. Bozer y J.M.A Tanchoco. Planificación de instalaciones. 3ªedición. Editorial Thompson ISBN 970-686-539-x} | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Gobernación de Santander, Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola - FNFH Asociación Hortifrutícola de Colombia – Asohofrucol, Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca – SAG, Desarrollo de la Fruticultura en Santander, Plan Frutícola Nacional, Departamento de Arte de Feriva S.A., 2006, ISBN 978-958-9187-47-0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Gobernación de Santander, Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola - FNFH Asociación Hortifrutícola de Colombia – Asohofrucol, Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca – SAG, Desarrollo de la Fruticultura en Santander, Plan Frutícola Nacional, Departamento de Arte de Feriva S.A., 2006, ISBN 978-958-9187-47-0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud, Guías para la calidad del agua potable, primer apéndice de la tercera edición, ISBN 92 4 154696 4 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Osorio, Ana Milena. Tesis de Grado propuesta de diseño y evaluación técnica y financiera de una planta de compostaje para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central Mayorista de Antioquia. Medellín, 2000; p.16-18. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Schroeder, Roger. Administración de Operaciones. 3ªedición. Ed. McGraw-Hill. España, 1.997. Capítulo 4: “Diseño del Producto". | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vallhonrat Joseph María, Introducción a la Ingeniería Industrial; editorial reverte S.A. segunda Edición ISBN 84-291-2691-0. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vallhonrat Joseph María, localización, distribución en planta y manutención; marcombo S.A 1991, ISBN 84-267- 0814- 5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vanalocha, Ana Casp, Diseño de industrias Agroalimentarias, Ediciones Mundi- prensa S.A, 1° edición, ISBN 84-8476-219-X | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castaño Sánchez Juan Carlos, Scientia et Technica, Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jane E. Brody (The New York Times), (l988) El uso y abuso de los refrescos, El Nuevo Día, (San Juan, P.R.), 8 de junio 1988 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo Henao Gladys, Zapata Márquez Liliana María, Monografía para optar el título de Especialistas en Gestión Ambiental, Aprovechamiento De Los Residuos Sólidos Orgánicos En Colombia, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 2008 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Parra González Román, proyecto de grado, Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa industrial procesadora y comercializadora de frutas en el municipio de San José de Cúcuta. Universidad FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reglamento técnico del sector de Agua potable y Saneamiento básico RAS - 2000, tratamiento de aguas residuales, ministerio de desarrollo económico. | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.subject | Planta | es |
dc.subject | Despulpadora | es |
dc.subject | Santander | es |
dc.subject.classification | TG 2012 IIN 46703 | es |
dc.title | Diseño de una planta despulpadora de guanábana para la finca villa carolina en el municipio de sabana de torres Santander | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2012_MejíayQuintero_Despulpadora_Diseño_Santander.pdf
- Tamaño:
- 4.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: