Análisis literario para conocimiento de Erp para Pymes
Fecha
2015
Autores
Cartagena Amaya, Oscar Javier
Camacho Pinzon, Ginna Paola
Florez Perdomo, Oscar Andres
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá
Resumen
Este proceso de investigación se inició en el Diplomado de Base de Datos realizado en la
Universidad Cooperativa de Colombia, teniendo como objetivo el conocer los requerimientos
funcionales y modelo de datos típicos en empresas Pyme que han utilizado el recurso del
software ERP para mejorar la productividad en los departamentos de la empresa. De esta manera,
se optó por continuar con una investigación a fondo de las empresas que ya han tenido
experiencia alguna con software ERP y analizar qué sucedió al momento de su implementación,
el grado de cumplimiento de los objetivos del proyecto y el de aceptación del nuevo sistema al
momento de utilizarlo y cuáles fueron sus ventajas y desventajas de implantación.
También, se realizó la caracterización de algunas aplicaciones ERP de código libre que existen,
en donde se escogió la más adecuada para implementar en las PYME, esto arrojó como resultado
que hay dos aplicaciones ERP que son las más seleccionadas en el mercado, como son el ERP
SAP Y EL ERP JD Edwards Enterprise One.
Palabras clave
Pymes , Erp , Enterprise Resource Planning , Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales