Factores motivantes en cargos de alta gerencia y cargos inferiores a nivel organizacional

dc.contributor.advisorGalván Acosta, Francy Elena
dc.creatorVera Herrera, Jessica Marcela
dc.creatorRojas Silva, Angie Melissa
dc.creator.mailjessica.verah@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailangiem.rojas@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2020-06-02T13:05:18Z
dc.date.available2020-06-02T13:05:18Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEn la estructura organizacional la motivación ejerce una función sustancial para cada uno de sus miembros, en la medida que se encuentra relacionada con las necesidades individuales y la satisfacción personal producto de un sinnúmero de factores relacionados con las relaciones interpersonales, el ambiente laboral, las características del puesto de trabajo y su posición jerárquica en la organización. Por ello, el objetivo del presente artículo es establecer las características de las investigaciones acerca de la motivación laboral en cargos de alta gerencia y cargos inferiores a estos, en los últimos doce años. La exploración realizada se hizo teniendo en cuenta población Latinoamericana, en el periodo comprendido del 2007 al 2019. Bajo la metodología de revisión bibliográfica se analizan un total de 50 investigaciones, entre las cuales se encuentran artículos, tesis de grado, y documentos electrónicos. La información analizada, se clasificó conforme a los diversos cargos existentes en las organizaciones, describiendo las similitudes y diferencias encontradas según la jerarquía y el sexo del personal. De acuerdo con los resultados del análisis enfocado en los factores motivantes en cargos de alta gerencia y cargos inferiores, se puede decir, que la motivación en el personal organizacional independientemente de su posición jerárquica; no depende explícitamente de las características del trabajo en sí mismo, si no de las expectativas, vivencias, experiencias y del crecimiento personal que le proporcione el entorno laboral a cada miembro para la consecución de sus objetivos, metas y fines, que se destacan por ser únicas en cada persona.es
dc.description.abstractIn the organizational structure, motivation exercises a substantial function for each of its members, insofar as it is related to individual needs and personal satisfaction as a result of countless factors related to interpersonal relationships, work environment, characteristics. Of the job and its hierarchical position in the organization. For this reason, the objective of this article is to establish the characteristics of the investigations about work motivation in senior management positions and positions below these, in the last twelve years. The exploration was carried out taking into account the Latin American population, in the period from 2007 to 2019. Under the literature review methodology, a total of 50 investigations are analyzed, among which are articles, thesis, and electronic documents. The information analysed was classified according to the various positions existing in the organizations, describing the similarities and differences found according to the hierarchy and gender of the staff. According to the results of the analysis focused on motivating factors in senior management and lower positions, it can be said, that motivation in organizational staff regardless of their hierarchical position; it does not explicitly depend on the characteristics of the work itself, but on the expectations, experiences, experiences and personal growth provided by the working environment for each member to achieve its objectives, goals and purposes, which stand out for being unique in each person.es
dc.format.extent42 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationVera, Herrera J. M. y Rojas Silva. A. M. (2020). Factores motivantes en cargos de alta gerencia y cargos inferiores a nivel organizacional [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17641es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/17641
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Psicología, Barrancabermeja, Colombia, 00000es
dc.publisher.departmentBarrancabermejaes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAcosta Piñeros, C. (2017). Motivaciones laborales de Millennials que trabajan en diversas empresas de la ciudad de Bogotá, Colombia (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana). Recuperado de http://hdl.handle.net/10818/30987es
dc.source.bibliographicCitationAmorós, E. (2007). Comportamiento organizacional. En busca del desarrollo de ventajas competitivas. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Economía. Recuperado de https://www.academia.edu/10362382/Comportamiento_Organizacional_En_Busca_del_Desarrollo_de_Ventajas_Competitivases
dc.source.bibliographicCitationAncona Alcocer, M. D. C., Camacho Gómez, M. D. S., & García Muñoz Aparicio, C. (2012). Motivación Laboral en Empleados Administr ativos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Revista Internacional administración & finanzas, 5(4), 121-134. Recuperado de https://ssrn.com/abstract=1956139es
dc.source.bibliographicCitationAntillano, A., Gutiérrez, M., & Piña, J. (2016). La motivación como factor determinante en el desempeño laboral de los trabajadores en una empresa del sector servicios ubicada en Valencia estado Carabobo. Recuperado de http://hdl.handle.net/123456789/4276es
dc.source.bibliographicCitationAraúz, A., González, M., Díaz, M., & Vásquez, Y. (2019). Evaluación y análisis de los indicadores de motivación laboral aplicada al personal operativo de restaurantes de comida rápida. Gente Clave, 3(1), 16-29. Recuperado de http://revistas.ulatina.edu.pa/index.php/genteclave/article/view/43es
dc.source.bibliographicCitationArce Villarreal, B., & Sánchez Solano, G. (2013). Investigación sobre aspectos motivacionales en la organización COBAL. Recuperado de https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/801es
dc.source.bibliographicCitationAraya-Castillo, L., & Pedreros-Gajardo, Margarita. (2013). Análisis de las teorías de motivación de contenido: una aplicación al mercado laboral de chile del año 2009. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 4(142), 45-61. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153/15333870004es
dc.source.bibliographicCitationArdouin, J., Bustos, C., Gayó, R. y Jarpa, M. (2000). Motivación y Satisfacción Laboral. Revista virtual Apsique. Recuperado de file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-NivelDeSatisfaccionLaboralDeLosEgresadosEnLaCarrer-4688589.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAstudillo, Arias, Claros, & Manterola. (marzo de 2013). Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber acerca de ellas. Cirugía Española, 91(3), 149-155. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.07.009es
dc.source.bibliographicCitationBarnett Armebianchi, R., Bernuy Salazar, S., Cárdenas Serna, K., & Loza Carrillo, T. (2012). Análisis de los factores motivacionales de los funcionarios del sector bancario peruano. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12404/4596es
dc.source.bibliographicCitationBarón Rodríguez, J. K. (2013). Factores motivacionales en el desempeño laboral de las enfermeras del primer nivel de atención red Chiclayo, Minsa 2012. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12423/427es
dc.source.bibliographicCitationBedoya, M., & de Bustamante, C. S. (2016). Características motivacionales de los gerentes. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 12(2), 79-90. Recuperado de http://revista.cincel.com.co/index.php/RPO/article/view/2es
dc.source.bibliographicCitationBelén, G., & Marín, G. (2012). Condiciones laborales y su desarrollo motivacional en operarios de la empresa la Universal sa–Guayaquil 2011. (Bachelor's thesis, universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas). Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6384es
dc.source.bibliographicCitationBenavides Paz, O. H. (2017). Motivación laboral de los egresados del programa de administración de empresas de la universidad de Nariño. Tendencias, 18(1), 41-54. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932017000100002&script=sci_abstract&tlng=ptes
dc.source.bibliographicCitationBerbesi, J. (20 de Septiembre de 2019). Plan Motivacional para mejorar el desempeño del personal en el Hotel Venetur Residencias Anauco. Recuperado el 19 de marzo de 2020, de slideshare: https://es.slideshare.net/pastoralacsiacsi/plan-motivacional-174100204.es
dc.source.bibliographicCitationBrigid, H. S. L. (2009). Influencia de los factores de motivación en el desempeño laboral.es
dc.source.bibliographicCitationBurga, G., & Wiesse, S. (2018). Motivación y desempeño laboral del personal administrativo en una empresa agroindustrial de la región Lambayeque. Tesis de Licenciatura. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12423/1108es
dc.source.bibliographicCitationBustamante, E. (2013). El clima de comunicación, la motivación y la satisfacción laboral en un proceso de atención primaria en Colombia. Revista de comunicación y salud, 3(1), 35-49. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4504994es
dc.source.bibliographicCitationCastillo Dávila, N. F. (2014). Clima, motivación intrínseca y satisfacción laboral en trabajadores de diferentes niveles jerárquicos. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12404/5431es
dc.source.bibliographicCitationCastillo, K., & Arturo, I. (2012). Estudio de la influencia de la motivación como factor de desempeño en el área de ventas en la empresa DESPACIFIC SA de la ciudad de Guayaquil, 2012 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas). Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10426es
dc.source.bibliographicCitationCarcasi Parisaca, O. (2018). Motivación Intrínseca, extrínseca Asociado al nivel de Satisfacción Laboral del Personal asistencial de la Redess Lampa 2017. Recuperado de http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1744es
dc.source.bibliographicCitationCárdenas, K. T. (2018). Programa organizacional para el fomento de las relaciones interpersonales dentro de la empresa ParqueSoft – Meta. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/6668.es
dc.source.bibliographicCitationChampi, C. F. M., Gallegos, W. L. A., & Cano, S. A. C. (2016). La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa. Revista de Psicología, 6(1), 67-90. Recuperado de http://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/39es
dc.source.bibliographicCitationCollazos, A. Á. (2016). La motivación y su incidencia en el desempeño del empleado de carrera. Medición e implicaciones para la administración pública colombiana. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (45), 127-143. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5969126es
dc.source.bibliographicCitationCronin, P (2008). Realización de una revisión de la literatura: un enfoque paso a paso. Revista británica de enfermería, 17 (1), 38-43. Recuperado de https://doi.org/10.12968/bjon.2008.17.1.28059es
dc.source.bibliographicCitationDíaz Díaz, M., Peña Cárdenas, M. C., González, S., & Elizabeth, I. O. (2013). Clima Organizacional: Factores De Satisfacción Laboral En Una Empresa De La Industria Metal-Mecánica. Revista Global de Negocios, 1(2), 31-41. Recuperado de https://ssrn.com/abstract=2326721es
dc.source.bibliographicCitationEcheverri, D. R. C. (2011). Acercamiento a la comprensión de los factores motivacionales de los docentes en las instituciones de educación superior1. Revista Nacional Facultad de Psicología, 7(13), 9.es
dc.source.bibliographicCitationEscalante Díaz, S., González Castellar, C., & Alvear Tristancho, O. A. (2009). La Motivación como factor significativo en el Desempeño Laboral de los empleados del área comercial y ventas de las Fundaciones que otorgan Microcrédito en la Ciudad de Cartagena (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). Recuperado de http://hdl.handle.net/11227/1413es
dc.source.bibliographicCitationFaillace, L., Muñoz, D., & Atia, V. C. (2011). Factores de motivación de los operarios del área de producción de Baterías Willard en el municipio de Malambo. Liderazgo Estratégico, 1(1), 46-59. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3190es
dc.source.bibliographicCitationGarcía Sanz, V. (2012). La motivación laboral, estudio descriptivo de algunas variables. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1144es
dc.source.bibliographicCitationGarcía Sotomayor, C. R. (2013). Descripción de los factores motivacionales presentes en los empleados de la empresa Solumarketing (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas). Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10398es
dc.source.bibliographicCitationGaytán, O. (2013). Factores motivacionales que influyen en el sentido de pertenencia de los colaboradores de la purificadora de agua pura de la roca, SA (Doctoral dissertation, Tesis de Grado). Recuperada de http://biblio3. url. edu. gt/Tesario/2013/05/43/Gaytan-Olga. pdf).es
dc.source.bibliographicCitationGómez, O., & Pinzón Alfonso, A. Y. (2017). Nivel salarial y motivación laboral en un grupo de empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Santander Ltda. Financiera Comultrasan. (Bachelor's thesis, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12010/1657es
dc.source.bibliographicCitationHernández, C. G., Ávila, E. O., Nistal, M. T. F., Verduzco, R. O. F., & Miranda, M. M. C. (2015). Factores motivacionales que influyen en los trabajadores de las PYMES. Cultura Científica y Tecnológica, 12(57), 22-31. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7137426es
dc.source.bibliographicCitationHerzberg, F. (1959). Work and the Nature of Man, Nueva York: Word Publishing. Recuperado de https://psycnet.apa.org/record/1966-35012-000es
dc.source.bibliographicCitationKristal Valdes, M. (2010). Diagnóstico para la implementación de un plan motivacional en comisión nacional forestal. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/20125259.pdf#page=843es
dc.source.bibliographicCitationLeal Gómez, L. E. (2013). Factores motivacionales presentes en los trabajadores forestales vinculados a Pro-Oriente SA, ubicados en el aserrio La Miel, Pensilvania 2011. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/handle/6789/1166es
dc.source.bibliographicCitationLince, E. M., Santos, H. B., Galván, F. S., & Rivero, L. C. (2011). La motivación como factor de influencia en el desempeño laboral del área docente del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca. Recuperado de https://www.eumed.net/libros-gratis/2011c/992/index.htmes
dc.source.bibliographicCitationLopera, L. M. H., Osorio, P. A. N., Flórez, L. M. B., & López, L. M. H. (2018). Factores que determinan la Motivación Laboral en empleados del Sector Público del municipio de Medellín y municipio de La Estrella. Revista CIES Escolme, 8(01), 23-42. Recuperado de http://www.escolme.edu.co/revista/index.php/cies/article/view/109es
dc.source.bibliographicCitationLópez, J. (2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick Herzberg. Gestión en el tercer Milenio, 8(15). Recuperado de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498es
dc.source.bibliographicCitationManrique Reyes, B. E. (2013). Incentivos motivacionales del personal operativo de CELAR Ltda Sucursal Manizales. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/1113es
dc.source.bibliographicCitationMarulanda Valencia, F. Á., Montoya Restrepo, I. A., & Vélez Restrepo, J. M. (2014). Teorías motivacionales en el estudio del emprendimiento. Revista científica Pensamiento y Gestión, 36. Recuperado de http://dx.doi.org/10.14482/pege.36.5571es
dc.source.bibliographicCitationMaslow, A. (1943). A theory of Human Motivation. Psychological Review, 50 (4), 370. Recuperado de https://doi.org/10.1037/h0054346es
dc.source.bibliographicCitationMatalinares Pardo, L. M. (2019). La motivación laboral en los trabajadores de una empresa del rubro industrial en el distrito San Juan de Lurigancho, 2018. Recuperado de http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3872es
dc.source.bibliographicCitationMeñeca Guerrero, I., Cazallo-Antúnez, A. M., Sanz del Vecchio, D. A., Bascón Jiménez, M., Simanca de la Rosa, J., & Palacio del Toro, B. E. (2017). Modelización de los factores de motivación en el puesto de trabajo. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12442/1646es
dc.source.bibliographicCitationMc Clelland, D. (1989). Estudio de la motivación humana (Vol 52). Madrid: NARCEA S.A ediciones. Recuperado de https://narceaediciones.es/es/educacion-hoy-estudios/283-estudio-de-la-motivacion-humana.htmles
dc.source.bibliographicCitationMolina, A. Y., & Aguilera Muñoz, G. N. (2010). Diagnóstico de los factores motivacionales en la fuerza de ventas del canal tradicional de Prebel SA (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana.). Recuperado de http://hdl.handle.net/10818/6130es
dc.source.bibliographicCitationNavarro Egas, P. A. (2013). Análisis de los factores motivacionales que afectan la productividad en una constructora de Quito. (Bachelor's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2013). Recuperado de http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1823es
dc.source.bibliographicCitationNewstrom, J. (2007) Comportamiento Humano en el Trabajo. Mc- Graw Hill, México. Duodécima Edición. Recuperado de http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57688es
dc.source.bibliographicCitationOlaya, J. D., Mercado, M. P. D., & Cepeda, S. B. M. (2014). Motivación laboral en trabajadores de empresas formales de la ciudad de Bogotá. Revista Iberoamericana de Psicología, 7(1), 59-78. Recuperado de https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.7106es
dc.source.bibliographicCitationOlvera, Y. (2013). Estudio de la Motivación y su influencia en el desempeño laboral de los Empleados Administrativos del Área Comercial de la Constructora Furoiani Obras y Proyectos. (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil). Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10432es
dc.source.bibliographicCitationOrtiz Delgadillo, K. S. (2013). Satisfacción laboral y detección de factores motivacionales en empleados en una organización de la sociedad civil (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León). Recuperado de ttp://eprints.uanl.mx/id/eprint/3634es
dc.source.bibliographicCitationPadilla, A. (s.f.). Administración del Comportamiento Organizacional y Cultural de una Empresa. Recuperado el 19 de marzo de 2020, de academia https://www.academia.edu/36733202/M_OT_INTEGRA_NTES_GRUPO_5.es
dc.source.bibliographicCitationPeralta, V., & Ruth, N. (2015). Gestión de motivación laboral y su influencia en la productividad de las empresas industriales en Chimbote. Recuperado de http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/5994es
dc.source.bibliographicCitationPerez, A. (22 de junio de 2015). La teoría de Motivación-Higiene de Herzberg. Recuperado el 19 de marzo de 2020, de ceolevel: http://www.ceolevel.com/herzberges
dc.source.bibliographicCitationPérez, V. A. F., & García Baudes (2007). ¡No es fácil ser un buen jefe/a! Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 23(2), 161-181. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2313/231317597001es
dc.source.bibliographicCitationPeiró, J. y Prieto, F. (1996). Tratado de Psicología del Trabajo. Volumen I: La actividad laboral en su contexto. Madrid: Síntesis S.A.es
dc.source.bibliographicCitationRamírez Mejía, A. C., Ortíz Echavarría, N. J., & Correa Garcés, S. P. (2013). Diseño de una propuesta de bienestar laboral desde el análisis de los factores motivacionales de los empleados de la Sociedad San Vicente de Paúl de Medellín. Recuperado de http://hdl.handle.net/10819/2222es
dc.source.bibliographicCitationReyes, B. E. (junio de 2011). Incentivos motivacionales del personal operativo de CELAR Ltda Sucursal Manizales. Recuperado el 19 de marzo de 2020, de docplayer: https://docplayer.es/19892389-Incentivos-motivacionales-del-personal-operativo-de-celar-ltda-sucursal-manizales-beatriz-elena-manrique-reyes-profesor-eduardo-botero-manzur.html.es
dc.source.bibliographicCitationRivas, J. I. V. (1996). Motivos y motivación en la empresa. Ediciones Díaz de santos. Recuperado de https://www.editdiazdesantos.com/libros/velaz-rivas-jose-i-motivos-y-motivacion-en-la-empresa-L03002670101.html?articulo=03002670101es
dc.source.bibliographicCitationRivera Porras, D. A., Hernández Lalinde, J. D., Santos, F., Oreste, J., Bonilla Cruz, N. J., & Rozo Sánchez, A. C. (2018). Impacto de la motivación laboral en el clima organizacional y las relaciones interpersonales en los funcionarios del sector salud. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12442/2168es
dc.source.bibliographicCitationRobbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. 10ª edición. San Diego State University. Pearson. Recuperado de https://www.academia.edu/11225693/Comportamiento_Organizacional_10ma_ed_Stephen_P._Robbins_PDFes
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, L. (2012). Los factores motivacionales y rendimiento laboral de los empleados de arrendadora financiera empresarial CA Anfico. Recuperado de http://hdl.handle.net/123456789/1214es
dc.source.bibliographicCitationRubiano, M. G., Navarro, P. G., & Londoño, O. P. (2009). Relación entre motivación y resistencia al cambio en personas que trabajan en una empresa del sector público, en Bogotá (Colombia). Diversitas: perspectivas en psicología, 5(1), 141-159. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=679/67916259012es
dc.source.bibliographicCitationSalvatierra Mite, W. D. (2016). Motivación del talento humano en empresas de telefonía móvil privada del ecuador (Master's thesis). Recuperado de http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1618es
dc.source.bibliographicCitationSamanez, M., Stephani, H., & Placencia Medina, M. D. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado. Horizonte Médico (Lima), 17(4), 42-52. Recuperado de https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08es
dc.source.bibliographicCitationSuescún-Carrero, S., Sarmiento, G., Álvarez, L., & Lugo, M. (2016). Calidad de vida laboral en trabajadores de una Empresa Social del Estado de Tunja, Colombia. Rev Med Risaralda, 14-17. doi: 10.22517/25395203.13631es
dc.source.bibliographicCitationZambrano, M. M. O. (2013). Necesidades motivacionales de los trabajadores vinculados a la Empresa de Servicios Públicos ESP Empochachagüi del Municipio de Chachagüi (Doctoral dissertation, Universidad de Nariño).es
dc.subjectFactores motivanteses
dc.subjectCargos de alta gerenciaes
dc.subjectCargos inferioreses
dc.subjectOrganizaciónes
dc.subjectLatinoamérica.es
dc.subject.classificationTG 2020 PSI 17641es
dc.subject.otherMotivating factorses
dc.subject.otherSenior management positionses
dc.subject.otherLower chargeses
dc.subject.otherOrganizationes
dc.subject.otherLatin Americaes
dc.titleFactores motivantes en cargos de alta gerencia y cargos inferiores a nivel organizacionales
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_cargos_alta_gerencia-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
126.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_cargos_alta_gerencia.pdf
Tamaño:
916.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones