Características psicosociales de los soldados de la base aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres prostitutas

dc.contributor.advisorCopete Ortiz, Hernando
dc.creatorGarcía Quintero, Adriana Patricia
dc.date.accessioned2019-02-07T13:17:23Z
dc.date.available2019-02-07T13:17:23Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionLa metodología utilizada este estudio es descriptivo – exploratoria -correlacional por medio de la cual se pretendió dar respuesta a una problemática de orden social y talvez de tipo cultural, en la cual está comprometida la sexualidad. Se conoce que existe una serie de establecimientos donde se ofrece el servicio de la prostitución, en los cuales se intercambia dinero por placer sexual. Estos lugares desaparecerían sino fuera porque existe el otro lado de una relación comercial el usuario. En virtud de ello se puede determinar que todos los hombres sin distinción de ninguna clase podrían ser potenciales clientes de estos servicios. Como quiera que se pueda partir de la duda frente a esta afirmación el resultado de ella es que no todos reclaman esta oferta. En consecuencia, debe existir algún tipo de diferencia y ella puede ser determinada al intentar dar luces respuesta a la pregunta problema ¿Cuáles son las características psicosociales de los hombres que utilizan los servicios sexuales pagados de las mujeres prostitutas? El estudio “Características psicosociales de los soldados de la base Aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres en prostitución” se realizó a través de un cuestionario de 91 preguntas, aplicado a 254 soldados del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) divididos en tres grupos de antigüedad nuevos, semiantiguos y antiguos, con el propósito de identificar y describir las características sociodemográficas, composición familiar, desarrollo de la sexualidad, preferencias sexuales, usuario, representaciones sociales y algunos rasgos de personalidad que pueden presentar los encuestados. Se encontró que la familia de origen de los soldados en un 85% pertenece a hogares completos, es decir donde existe madre, padre y hermanos. El 81% nunca ha recibido algún tipo de rechazo por parte de sus padres, en su infancia. El 63% de los soldados son usuarios de los servicios que ofrecen las prostitutas. En cuanto a la evaluación superficial sobre trastornos de la personalidad los resultados se ubican entre manifestaciones leves o moderadas. Se determinó una diferencia significativa entre el usuario y no usuario frente al objetivo o fines que existen detrás de una relación sexual con la prostituta. Por otro lado el tipo de composición familiar no es un factor asociado con el hecho de ser o no usuario del servicio que ofrecen las prostitutas, contrario al tipo de estrato al que pertenece predominando en este estudio usuarios de estrato tres, se halló de la misma forma, que los usuarios de las prostitutas manifiestan mayor afecto hacia la pareja en comparación con los no usuarios, y que el sentimiento de afecto en la relación sexual no esta asociado con el ser o no usuario de la prostituta, además que el fin primordial que persigue el usuario con la prostituta es principalmente sexual y en segundo lugar que sirvan como desahogo emocional.es
dc.description.abstractThe methodology used in this research is descriptive – exploratory – co-relational with the purpose of finding a solution to a social, and perhaps, cultural problem, in which sexuality is deeply involved. It is of common knowledge the existence of places where the service of solicitation is offered, where the money exchange for sexual pleasure happens. This places will cease to exist if it wasn’t for the solely existence of the other side of the exchange transaction, the user. Considering this is possible to determine that all men without class distinction could be potential clients of these services. However, if this statement seems to be doubtful, the result is that not all need these services. Therefore there must be some sort of difference which can be a beacon to find and answer to the question: ¿What are the particular psychosocial characteristics of the men that are solicitors of female prostitutes? The research “Psychosocial Characteristics of the Soldiers at Madrid Air Force Base in Madrid Cundinamarca as Users of Female Prostitutes” was made through a 91 questions survey applied to 254 soldiers of the Maintenance Air Command (CAMAN for its acronym in Spanish), divided in three groups according to their time of service: new, semi-old and old, whit the purpose of identify and describe the social and demographic characteristics, sexual development, sexual preferences and some personality traits that might be presented by the surveyed. It was found that the families from which the soldiers come are in a relation of 85% complete families, it means, where mother, father and brothers exist. 81% has never been rejected in any manner by their parents during their childhood. 63% of the soldiers are solicitors of the services offered by prostitutes. Regarding the surface evaluation about personality disorders the results are located in the low or moderated manifestations. It was determined a significative difference between users and nonusers concerning the objective or ends behind the intercourse with a prostitute. On the other hand the family structure is not a fact that can be associated with being a user or not of the services offered by prostitutes, being the same regarding their social class. It was also found that solicitors tend to express more affection towards their couple in comparison with the non solicitors.es
dc.description.tableOfContents1. Tabla de contenidos. -- 2. Listado de tablas. -- 3. Listado de gráficas. -- 4. Resumen. -- 5. Abstrac. -- 6. Introducción. -- 7. Marco de referencia. -- 8. Hipótesis de investigación. -- 9. Método. -- 10. Resultados. -- 11. Análisis y discusión. -- 12. Conclusiones y recomendaciones. -- 13. Referencias. -- 14. Anexoses
dc.identifier.bibliographicCitationGarcía Quintero, A. P. (2006). Características psicosociales de los soldados de la base aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres prostitutas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7271es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/7271
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAlzate H, (1997). Sexualidad humana, Ed. Temis. Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio, (1991). La Prostitución en el Centro de Bogotá: Censo de Establecimientos y Personas. Análisis Socioeconómico. Cámara de Comercio. Bogotá D.Ees
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio, (1992). La Prostitución en el Sector de Chapinero de Santa Fe de Bogotá. Cámara de Comercio. Santa Fe de Bogotáes
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio, (1993). La “Prostitución” Infantil y adolescente en el Centro de Santa Fe de Bogotá. Cámara de Comercio. Santa Fe de Bogotáes
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio, (1995). “Pirobos”: trabajadores sexuales en el centro de Santafé de Bogotá. Cámara de Comercio. Santa Fe de Bogotáes
dc.source.bibliographicCitationCIE-10, (2000). Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento, Ed. Medica Panamericana. Madrid-Españaes
dc.source.bibliographicCitationCODIGO DE POLICIA LEY 679 DE 2001 acuerdo 79 de 2003 Bogotá titulo IV www.bib.minjusticia.gov.co/normas/leyes/2001/16792001.htmes
dc.source.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia (1991). Ediciones Emfasar Santafé de Bogotá, D.C. Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationConsuegra N (2004). Diccionario de psicología, COE ediciones, Bogotá, Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationCuesta A (2001). Psicopatología de la personalidad. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuelaes
dc.source.bibliographicCitationDABS Departamento Administrativo de Bienestar Social (2002). La prostitución en Escena. Serie Investigaciones. Bogotá D.C.es
dc.source.bibliographicCitationDABS Departamento Administrativo de Bienestar Social (2005). Guía para mujeres y hombres: proceso de formación en derechos humanos y desarrollo personal. Bogotá D.C.es
dc.source.bibliographicCitationDuque A, Martinez M, Ruiz A, Santos M, (2001). Afectividad y Sexualidad. Ed. Códice LTDA, Bogotá D.C.es
dc.source.bibliographicCitationEL TIEMPO (2005). Hay 1.121 negocios “triple X”. EL TIEMPO, Noviembre 25 columna 1-8 Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationHervas R, (1969). Historia de la Prostitución. Ediciones TELSTAR, Barcelona.es
dc.source.bibliographicCitationHospital Centro Oriente II Nivel, (2002). Promoción y asistencia en salud sexual y reproductiva dirigida a la población adulta y trabajadoras sexuales. Proyecto 0205, Localidad Los Mártires, Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationHospital Chapinero E.S.E, (2003). Campañas de promoción y prevención en salud dirigidas a trabajadoras y trabajadores sexuales. Proyecto 1156, Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationItalo F. Gastaldi S.D.D. Perelló J (1989). Sexualidad una educación psico-sexual centrada en la persona, Ed. EDIPUCE. Ecuador- Quitoes
dc.source.bibliographicCitationJodelet D, Guerrero A, (2000). Develando la Cultura, universidad Nacional Autonoma de México Facultad de Psicología. México D.F.es
dc.source.bibliographicCitationJuliano D, (2002). La prostitución: El espejo oscuro. Ed. Icaria, Barcelona Españaes
dc.source.bibliographicCitationMendoza M, (1990) Sociedad y cultura contemporánea. McGRAW-HILL. Lexington, Massachus etts. Traducido por Alzate R Universidad Nacional de Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationMillon T, Roger D, (1998). Trastornos de la personalidad más allá de DSM-IV. Ed Masson, S.A., Barcelona- Españaes
dc.source.bibliographicCitationMoscovici S, (1985). La era de las multitudes un tratado histórico de psicología de las masas. Ed. Fondo de cultura económica. Méxicoes
dc.source.bibliographicCitationPelechano A, y Hernández M, Citado por Belloch A, Sandin B, Ramos F, (1999). Manual de Psicopatología. McGRAW-HILL, Aravaca, Madrides
dc.source.bibliographicCitationRobayo C y Santaella A (2001). La prostitución en Bogotá: Su dinámica y Comportamiento Como Mercado. Universidad Externado de Colombia, facultad de Economía. Tesis de gradoes
dc.source.bibliographicCitationRodríguez P, Martínez A (2002). Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia. Ed. Aguilar, Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationSecretaria de Salud Municipal, Alcaldía de Arauca (2006). Diagnóstico de las condiciones sociales, económicas y culturales de las trabajadoras sexuales y sus familias en el municipio de Arauca. Alcaldía de Arauca. Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationSerna T, (1998). Los Clientes Desde la Perspectiva de las Mujeres en Prostitución. Universidad Nacional, Departamento de Antropología. Tesis de gradoes
dc.source.bibliographicCitationUrrego M, (1997). Sexualidad matrimonio y familia en Bogotá 1880-1930. Ed. Ariel S.A. Santa Fe de Bogotáes
dc.source.bibliographicCitationVargas E, Posada S y Río A, (2001). El adulto y su sexualidad, Ed. Planeta. Bogotá Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationVidales I, Vidales F, Leal I, (1999). Psicología general. Ed. Limusa S.A. México D.F.es
dc.source.bibliographicCitationVolnovich (2005a) Hombre que va de putas, www.penelopes.org/Espagnol/xarticle.php3?id_article=1801es
dc.source.bibliographicCitationVolnovich (2005b) Cita a Said Bouamama “Mouvement du Nid” “el hombre en cuestión: el proceso de devenir cliente de la prostitución” Francia www.penelopes.org/Espagnol/xarticle.php3?id_article=1801es
dc.source.bibliographicCitationWeeks J, (1998). Sexualidad. Ed. Paidos. Méxicoes
dc.subjectProstituciónes
dc.subjectUsuarioes
dc.subjectSoldadoses
dc.subjectPersonalidades
dc.subjectComando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN).es
dc.subject.classificationTG 2018 PSI 7271es
dc.subject.otherProstitutiones
dc.subject.otherSolicitores
dc.subject.otherSoldierses
dc.subject.otherPersonalityes
dc.subject.otherMaintenance Air Command (CAMAN)es
dc.titleCaracterísticas psicosociales de los soldados de la base aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres prostitutases
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2006_caracteristicas_psicosociales_soldados.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones