Características psicosociales de los soldados de la base aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres prostitutas
Fecha
2006
Autores
García Quintero, Adriana Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
La metodología utilizada este estudio es descriptivo – exploratoria -correlacional por medio de la cual se pretendió dar respuesta a una problemática de orden social y talvez de tipo cultural, en la cual está comprometida la sexualidad. Se conoce que existe una serie de establecimientos donde se ofrece el servicio de la prostitución, en los cuales se intercambia dinero por placer sexual. Estos lugares desaparecerían sino fuera porque existe el otro lado de una relación comercial el usuario. En virtud de ello se puede determinar que todos los hombres sin distinción de ninguna clase podrían ser potenciales clientes de estos servicios. Como quiera que se pueda partir de la duda frente a esta afirmación el resultado de ella es que no todos reclaman esta oferta. En consecuencia, debe existir algún tipo de diferencia y ella puede ser determinada al intentar dar luces respuesta a la pregunta problema ¿Cuáles son las características psicosociales de los hombres que utilizan los servicios sexuales pagados de las mujeres prostitutas?
El estudio “Características psicosociales de los soldados de la base Aérea de Madrid Cundinamarca como usuarios de las mujeres en prostitución” se realizó a través de un cuestionario de 91 preguntas, aplicado a 254 soldados del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) divididos en tres grupos de antigüedad nuevos, semiantiguos y antiguos, con el propósito de identificar y describir las características sociodemográficas, composición familiar, desarrollo de la sexualidad, preferencias sexuales, usuario, representaciones sociales y algunos rasgos de personalidad que pueden presentar los encuestados.
Se encontró que la familia de origen de los soldados en un 85% pertenece a hogares completos, es decir donde existe madre, padre y hermanos. El 81% nunca ha recibido algún tipo de rechazo por parte de sus padres, en su infancia. El 63% de los soldados son usuarios de los servicios que ofrecen las prostitutas. En cuanto a la evaluación superficial sobre trastornos de la personalidad los resultados se ubican entre manifestaciones leves o moderadas. Se determinó una diferencia significativa entre el usuario y no usuario frente al objetivo o fines que existen detrás de una relación sexual con la prostituta. Por otro lado el tipo de composición familiar no es un factor asociado con el hecho de ser o no usuario del servicio que ofrecen las prostitutas, contrario al tipo de estrato al que pertenece predominando en este estudio usuarios de estrato tres, se halló de la misma forma, que los usuarios de las prostitutas manifiestan mayor afecto hacia la pareja en comparación con los no usuarios, y que el sentimiento de afecto en la relación sexual no esta asociado con el ser o no usuario de la prostituta, además que el fin primordial que persigue el usuario con la prostituta es principalmente sexual y en segundo lugar que sirvan como desahogo emocional.
Palabras clave
Prostitución , Usuario , Soldados , Personalidad , Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN).