Análisis de factores relacionados con la asociatividad en el sector confección área metropolitana de Bucaramanga

Fecha
2020
Autores
Mendoza Mejía, Tatiana Carolina
Guerrero Gómez, Ximena Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga
Resumen
En Bucaramanga y su área metropolitana existe una gran proporción de pequeñas y medianas empresas del sector de confección, pero aún con las ganas de emprender se ha visto un desacelere en la economía por cierres y quiebras de muchos de los establecimientos en los últimos años, relacionados en gran parte con la falta de implantación de factores de impacto asociativo y bienes colectivos para lograr éxito empresarial. En la presente investigación se analiza los efectos positivos de asociarse empresarialmente vista desde sus diferentes factores, con el fin de responder a la dificultad de las empresas de confección para asumir los retos de la globalización y la competitividad externa, que hace necesario la implementación de instrumentos de cooperación con el propósito de mejorar los niveles de eficiencia y eficacia, por medio de un esfuerzo conjunto entre los empresarios y los distintos agentes económicos integrantes de este proceso enfocado a que las organizaciones crezcan, innoven, diversifiquen sus bienes y servicios, se fortalezcan , entre otras grandes ventajas que la asociatividad proporciona.
Palabras clave
Asociatividad , Empresas , Competitividad , Análisis , Impacto , Factores
Citación