Factores que influyen en la conducta suicida de los adolescente en Colombia
Fecha
2020-11
Autores
Rubio Álvarez, Tatiana Sofía
Morales Quintero, July Tatiana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Arauca
Resumen
La presente revisión sistemática de literatura, tiene como objetivo analizar los factores de riesgo psicológicos y sociales que influyen en la comisión de conductas suicidas por parte de los adolescentes en Colombia. Se resalta la importancia del conocimiento del desarrollo del adolescente, a fin de indagar en los aspectos relevantes de origen biológico, familiar, contextual y social que pueden explicar la emisión de conductas suicidas. Se concluye analizando la pertinencia de la psicología frente a la conducta suicida, de tal forma que se analicen diferentes factores asociados a dicho tema. Así mismo, se enfatiza la corresponsabilidad de la familia y la sociedad para velar por la protección de la vida de los adolescentes a fin de mitigar el número de casos de suicidios consumados por adolescentes el objetivos de intervención previstos para esta población es indagar sobre que provoca en Colombia que un adolescente se suicide o que lo conlleva a cometer dicha conducta suicida.
Palabras clave
Adolescencia , Suicidio , Familia , Conducta suicida , Factores protectores , Colombia