Propuesta de intervención sobre las estrategias de visualización relacional desde la terapia breve en una pareja en situación de violencia
dc.contributor.advisor | Flórez, Constanza | |
dc.creator | Orozco Vásquez, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T22:49:31Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T22:49:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | A continuación se da a conocer una propuesta de intervención que tendrá como eje principal la violencia conyugal que se constituye legalmente a partir de la ley 294 de 1996 y con antecedentes en la constitución del 1991, considerando que es una problemática que cada vez toma más relevancia son varios años trabajando y fortaleciendo esta temática en nuestro país y más a nivel de intervenciones, en los últimos años se ha prestado mayor interés tanto legal como a nivel de programas de intervención en nuestro país. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Palabras claves. -- Abstract. -- Keywords. -- 1. Identificación del problema. -- Pregunta Problema. -- 2. Justificación. -- 3. Estado del arte. -- 3.1 Referentes Conceptuales. -- 3.1.1 Sistema: -- 3.1.2 Terapia Sistémica Breve: -- 3.1.3 Miradas de la Violencia Conyugal. -- 3.1.4 Mirada Psicológica. -- 3.1.5 Mirada Sociocultural. -- 3.1.6 Mirada Sistémica. -- 4. Referentes teóricos. -- 4.1 Violencia Conyugal en Colombia. -- 4.2 Familiograma. -- 5. Formulación del proyecto. -- 5.1 Misión. -- 5.2 Visión. -- 5.3 Objetivo General: -- 5.4 Objetivo Específico. -- 5.5 Líneas de Acción. -- 5.6 Fases. -- 5.7 Herramientas. -- 5.8 Recursos. -- 5.9 Cronograma. -- 6. Resultados. -- 6.1 Sesión 1: Evaluación 7 de Noviembre de 2013. -- 6.1.1 Datos de identificación: -- 6.1.2 Contexto Inmediato. -- 6.1.3 Motivo de Consulta: -- 6.1.4 Antecedentes: -- 6.1.5 Ciclo Vital: -- 6.1.6 Tipología Familiar. -- 6.1.7 Estructura Familiar. -- 6.1.8 Funcionamiento Familiar. -- 6.1.9 Evaluación y Diagnostico. -- 6.2 Sesión 2: 14 de Noviembre de 2013. -- 6.3 Sesión 3: 19 de noviembre de 2013. -- 6.4 Sesión 4: Noviembre 22 de 2013. -- 6.5 Sesión 5: Noviembre 25 de 2013. -- 6.6 Sesión 6: Noviembre 28 de 2013. -- 6.7 Sesión 7: Cierre - Noviembre 2 de 2013. -- 7. Planeación estratégica de la intervención. -- 8. Conclusiones. -- 9. Logros. -- 10. Dificultades. -- 11. Autoreferencia. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencia bibliográfica. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Orozco Vásquez, A. M. (2014). Propuesta de intervención sobre las estrategias de visualización relacional desde la terapia breve en una pareja en situación de violencia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10636 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/10636 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali | es |
dc.publisher.department | Cali | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | White, M. (2002). Reescribir la vida. Barcelona: Gedisa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, A. (2004). Psicoterapia sistémica breve la construcción del cambio con individuos y parejas. Bogotá D.C.: El Código. | es |
dc.source.bibliographicCitation | O’Halon W. (1993). En búsqueda de las soluciones. Barcelona: Paidos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Haley, J. (1996). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eguiluz, L. (2004). Terapia familiar. México: Pax | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, L. (2004). Evaluación y trazado de la estructura de la familia. Santiago de Cali: Escuela de Trabajo Social Universidad del Valle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, R. (2004). Evaluación y trazados de la estructura de la familia. Santiago de Cali: Universidad del Valle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Linares, J. (2006). Del abuso y otros desmanes. México: Paidos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, L. (2004). Evaluación del conflicto conyugal. Santiago de Cali: Universidad del Valle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Perrone, R. (2007). Violencia y abusos sexuales en las familias. Paidos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Budman, S. (1994). Terapia Breve. Buenos Aires: Amorrortu. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Linares, J. (2003). Sobrevivir a la pareja. México: Planeta Prácticos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Linares, J (2003). Identidad y Narrativa. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1996. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sthith,(1992).Psicosociología de la violencia en el hogar. Bilbao: Editorial, Descleé de Brouwer, S.A, | es |
dc.source.bibliographicCitation | Velazco, F. (2004). La pareja y su interacción enfoque psicoanalítico. México: Editores de Textos Mexicanos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría de Salud Municiapl y Cisalva, Observatorio Social de Violencia Intrafamiliar en Santiago de Cali. Santiago de Cali, 2003. | es |
dc.subject | Relación de pareja | es |
dc.subject | Violencia Conyugal | es |
dc.subject | Terapia Sistémica breve | es |
dc.subject.classification | TG 2014 PSI 10636 | es |
dc.title | Propuesta de intervención sobre las estrategias de visualización relacional desde la terapia breve en una pareja en situación de violencia | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2014_propuesta_intervencion_parejas.pdf
- Tamaño:
- 376.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2014_propuesta_intervencion_parejas-FormatoPublicacionWeb.pdf
- Tamaño:
- 302.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato autorizacion
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: