Métodos de esterilización en caninos y felinos; revisión de literatura.

Fecha
2018
Autores
Uribe Sarmiento, Fidel Felipe
Prada Delgado, Yesid Fernando
Rodríguez Barajas, Brandon Steven
Bayona Sánchez, Jefferson Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
El origen de la mayor parte de los problemas que sufren perros y gatos en el mundo es, sin ninguna duda, su superpoblación. El nacimiento de camadas indeseadas provoca abandonos, los abandonos la proliferación de animales sin dueño, y los animales sin dueño nuevas camadas incontroladas que se suman a los animales abandonados. La esterilización consiste en “hacer infecundo lo que antes no lo era”, siendo reconocida desde hace tiempo como el medio más efectivo para controlar las poblaciones de mascotas. El objetivo de la presente revisión de literatura es conocer las diferentes técnicas o métodos de esterilización en caninos y felinos, conocer sus ventajas y desventajas en lo que respecta a su realización. Se realizó búsqueda sistemática de publicaciones en las bases de datos, revistas científicas y posteriormente, una valoración basada en los criterios de inclusión y exclusión establecidos, se encontraron alrededor de 97 artículos y se seleccionaron finalmente 25 los cuales estaban más relacionados con la temática.
Palabras clave
Caninos , Felinos , No quirúrgico , Quirúrgico , Métodos de esterilización
Citación