Programa de intervención desde la música como estrategia de rehabilitación funcional en pacientes con deterioro cognitivo

Fecha
2014
Autores
Morales Montenegro, Isabel Cristina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
El deterioro cognitivo es un estado que frecuentemente se presenta en la edad adulta, sin embargo, en la actualidad se ha incrementado la presencia del mismo en pacientes jóvenes. Por tanto, investigadores han creado una serie de herramientas para la evaluación de déficits en personas con deterioro cognitivo tales como pruebas neuropsicológicas, coeficiente intelectual, entre otros. Hoy por hoy, surge una nueva estrategia para rehabilitar pacientes de este tipo: la música o musicoterapia. Estrategia que a lo largo de la historia sólo se ha utilizado para fines culturales. Actualmente, la música es tomada como herramienta para el trabajo con personas con diferentes trastornos y donde sus resultados han sido eficaces, además de que es una herramienta que promueve la motivación y mejoramiento en los niveles emocionales.
Palabras clave
Música , Rehabilitación , Deterioro cognitivo , Neuroimágenes , Pruebas neuropsicológicas , Perfil cognitivo
Citación
Colecciones