Monografía sobre los efectos de las técnicas psicológicas sobre el bruxismo en niños con dentición decídua

Fecha
2003-06-15
Autores
Ceballos López, Cielo
Vélez Palacio, Maryory Patricia
Bedoya Muñoz, Frank Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
Desde tiempos inmemorables en la historia de la humanidad, se ha venido haciendo referencia al acto conocido como bruxismo o bruxomanía y a través de la historia de la odontología se encuentran menciones al respecto. Y fue a partir de 1907 donde por primera vez se publicó el término bruxomanía en una edición francesa de Odontología. Dado que el bruxismo es un cuadro clínico que compromete la funcionalidad del sistema estomatognático de una manera general y progresiva, seria muy beneficioso conocer los tratamientos de tal condición clínica. Es así, como se quiere desarrollar una guía de consulta para estudiantes, odontólogos generales y odontopediatras, donde se agrupan estudios experimentales, estudios descriptivos, revisión de literatura y comentarios acerca de los Efectos de las Técnicas Psicológicas sobre el Bruxismo en niños con dentición decídua. Y a partir de toda esta información recolectada analizar el tema y llegar a una conclusión específica. Se espera que al obtener dichos resultados, se puedan establecer medidas adecuadas, que sean de gran ayuda para evitar que día a día se incremente el número de niños y niñas con bruxismo.
Palabras clave
Bruxismo , Signos y síntomas del bruxismo , Factores psicológicos del bruxismo
Citación
Colecciones