Los mayores y el territorio de Jenoy (Pasto, Colombia): quehacer etnográfico y etnoliteratura de resistencia

Fecha
2018
Autores
Ceballos Rosero, Franco Alirio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Pasto
Resumen
El presente documento, desde un quehacer etnográfico indisciplinado, de largo aliento y solidario, presenta una mirada del proceso de reconstrucción identitaria y territorial del pueblo originario de Jenoy (Colombia), trece años después de la declaratoria como zona de desastre del territorio aledaño al volcán Galeras en 2005 (Decreto 4106), y la orden de reubicación de la población humana asentada en la zona de amenaza volcánica alta en 2008 (Decreto 3905); todo ratificado por la jurisprudencia constitucional en 2015 (Sentencia T-269), a pesar de la legítima oposición comunitaria (Art. 16, Ley 21 de 1991). La construcción del documento se propone desde una etnografía literaria o etnoliteratura, fundamentada en la memoria oral y territorial de los Mayores. Son herramientas suyas el diálogo, la solidaridad y los caminos.
Palabras clave
Memoria , Pueblos originarios , Etnografía , Etnoliteratura , Resistencia , Jenoy (Colombia)
Citación
Colecciones