Caracterización de las solicitudes de las ayudas diagnósticas y terapéuticas de imagenología pos y no pos de la EPS Coomeva sucursal Medellín en el periodo comprendido entre abril y septiembre de 2011

Fecha
2011
Autores
Abadía Moreno, Ketty
Caro Rivera, María Elena
Padilla Duque, Lorena Catalina
Vahos Zuluaga, Adolfo León
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
Reconociendo en COOMEVA COMO SU POLITICA CENTRAL “ Garantizar y mejorar continuamente la calidad científica, humana y oportuna de los servicios” y en lo atinente a la MISION “ Que es una empresa con vocación de servicio, que contribuye al crecimiento sostenible y al bienestar y calidad de vida de las comunidades en las regiones que lo acogen, ello mediante la diversidad y calidad de un portafolio de servicios en salud, potenciando sinergias en las capacidades humanas, tecnológicas y gerenciales de las unidades estratégicas, en un ambiente de confianza, seguridad y respeto, por las personas, la sociedad y el Estado. Se pretende: hacer una caracterización de las solicitudes de las ayudas diagnósticas y terapéuticas de Imagenología POS y NO POS de la EPS Coomeva sucursal Medellín en el periodo comprendido entre abril y septiembre de 2011. Con el aporte de este estudio Descriptivo Retrospectivo se tratará de intervenir un pequeño, pero significativo nicho de ordenamientos de salud, específicamente aquellas imagenologia que mas integran el costo dentro del presupuesto planteado. También se documenta, que este tipo de empresa tiene la característica de ser Aseguradora, es decir, por el valor de una cuota mensual cubre una cantidad de riesgos en salud, se hace la cotización al sistema. Dicha empresa para tener un equilibrio económico, debe tener calculados sus costos, por las prestaciones del servicio, la frecuencia con las que son efectivamente generadas las ordenes, la pertinencia con que el profesional las utiliza y el mismo profesional que influenciado por el avance de la tecnología, o porque no, por otros intereses, afecta negativamente estos valores, sin importarle el costo social y científico de estas atenciones. Con este trabajo, se pretende realizar un análisis y obtener unas conclusiones en cuanto a la caracterización de las ayudas diagnosticas que se encuentran en el Plan POS y NO POS, mas concretamente las solicitudes de imagenologia cuyo costo tiene un mayor costo en el P Y G. Logrando así establecer evidencias que tienen una relación para generar un mayor aumento de los costos y quienes las generan. El resultado del análisis de este estudio se extractara de la base de datos sistematizada periódica correspondiente al segundo y tercer trimestre 2011 de la Sucursal Medellín.
Palabras clave
Ayudas diagnósticas , Radiología , Imágenes diagnósticas , Coomeva eps (Medellín) , Caracterización de servicios de salud
Citación