Mejoramiento de la legibilidad de la escritura en niños de segundo de primaria del Colegio Saludcoop Sur I.E.D., a partir de la implementación de un programa psicomotor con componentes de TIC (APP)

Resumen
Esta investigación se realizó en el Colegio Saludcoop Sur de Bogotá, tomando como problemática central las dificultades de la legibilidad de la grafía de los niños de grado segundo de primaria. Como propuesta de apoyo pedagógico se diseñó un programa psicomotor con la novedad de inclusión de aplicaciones tecnológicas y actividades sensoriomotrices para mejorar la legibilidad de la letra, de un grupo de 15 niños de segundo de primaria. El estudio se realizó bajo un paradigma mixto, donde se utilizaron pruebas estandarizadas, en este caso el Test de Análisis de Lecto Escritura (TALE), para medir los cambios en la legibilidad de la escritura, en procesos de copia y dictado. De otro lado, se analizó la actitud de los niños durante el proceso lo que constituyó un aporte cualitativo. Adicionalmente, el diseño del estudio se centró en la implementación de un programa y la medición de aspectos de la escritura antes y después de su aplicación. El programa estuvo constituido por actividades de tipo psicomotor y la inclusión de aplicaciones tecnológicas en tablets. La aplicación del programa tuvo una duración de diez sesiones distribuidos en dos meses (septiembre y octubre de 2017). Los resultados muestran la importancia de implementar actividades como las planteadas, dando énfasis a actividades que involucren la interacción propia con el entorno sin dejar de lado las bondades que subyacen a la utilización de las nuevas tecnologías en el aula, más aún cuando en colegios como Saludcoop Sur, la tecnología, a pesar de ser el énfasis no es bien aprovechado por los grados de primaria y adicionalmente no se cuenta con docente de educación física en primaria para el desarrollo de habilidades psicomotrices.
Palabras clave
Caligrafía , TIC , Actividades psicomotoras
Citación