Evaluación e intervención de los factores de riesgos psicosociales en una empresa de Bucaramanga

Fecha
2019
Autores
Rodríguez García, Laura Stefany
Sequeda Delgado, Wendy Yolannie
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
Resumen
La empresa reconoce la importancia de crear un programa integral y sistemático de gestión de Riesgos Psicosociales que garantice condiciones de salud y trabajo óptimas, fomentando la calidad de vida laboral de los trabajadores. Para ello es necesario identificar, evaluar y analizar la presencia de posibles factores de riesgo psicosociales, estableciendo si hay exposición a estos, para posteriormente intervenir sistemáticamente las variables que influyen en la dinámica de la organización, generando hábitos saludables que se anticipen a la aparición de malestar psicológico y físico, al tiempo que se busca mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores. Los programas de Gestión de Riesgos Psicosociales de las organizaciones inician en la exploración y contextualización de las organizaciones que permite orientar los procesos rezagados. Finalmente, la intervención consiste en la aprobación del cronograma, su ejecución y evaluación de resultados.
Palabras clave
Riesgo psicosocial , Factores intralaborales , Factores extralaborales , Estrés laboral
Citación
Colecciones