Practicante ingeniería. Ar estructural S.A.S

Fecha
2018-06-20
Autores
Castro Rúa, Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado
Resumen
La práctica profesional es la actividad que nos permite como estudiantes desarrollar habilidades, competencias, y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo el conocimiento adquirido durante el periodo de estudio, y así culminar el trayecto de nuestra carrera profesional y obtener el título que nos avala como ingenieros civiles. Durante el camino que recorremos realizando las prácticas profesionales ponemos a prueba todo lo aprendido en el proceso académico, nacen retos y desafíos que en cierto momento nos obligaran a la toma de decisiones y así entender a lo que como ingenieros civiles nos enfrentaremos día a día. El mantenimiento correctivo y preventivo de las diferentes estructuras y edificaciones es de gran importancia para la vida útil de estos, las edificaciones son construidas para que duren cierta cantidad de tiempo, pero si las tareas de revisión y control no son llevadas a cabo de la forma correcta y adecuada estas se irán deteriorando con el tiempo. La realización de informes, presupuestos y reportes de actividades a gerencia son una de las tareas a desarrollar durante la práctica empresarial en donde mes a mes se informa sobre el avance y novedades presentadas durante el transcurso de la obra, supervisar el trabajo del personal y las operaciones en el sitio. Todas estas actividades nos hacen conocer e identificar nuestras fortalezas y debilidades.
Palabras clave
Estructuras , Practicas , Ingeniería
Citación