Formulación de una propuesta de mejoramiento en la utilización de elementos de protección personal y estandarización del proceso productivo metalmecánico para la empresa Thermochill S. A basados en la aplicación de la NORMA ISO 9001 y OHSAS 18001 en la ciudad de Bogotá D.C

dc.contributor.advisorBecerra Arias, Luis Abraham
dc.creatorGarcía Paucar, Liliana
dc.creatorArias Ayala, Jenny
dc.creator.mailjenny.ariasp@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailliliana.garcia@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-05-07T20:31:52Z
dc.date.available2019-05-07T20:31:52Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionSe realizará la formulación de una propuesta de mejoramiento en la utilización de elementos de protección personal EPP de la empresa Thermochill S.A, ya que este se ha convertido en un factor importante para controlar y así mitigar los factores de riesgo a los que se ven expuestos a diario los trabajadores; disminuyendo con esto accidentes de trabajo, lesiones y enfermedades laborales que se puedan presentar. Teniendo en cuenta los parámetros dados desde la norma OHSAS 18001:2007 se desea realizar el mejoramiento de los mismos a causa de que la compañía maneja actualmente un enfoque básico y no se encuentra certificada para el manejo de éste, bajo dicha norma, adicional se hace necesario establecer una mejora 10 en el proceso de estandarización, con el fin de generar una mayor eficiencia en cada una de las actividades que se ejecutan.es
dc.description.tableOfContents1. Introduccion. -- 2. Titulo del proyecto. -- 3. Descripcion del problema. -- 3.1. Formulación del problema. -- 3.2. Justificación del problema. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Marco de referencia. -- 5.1. Marco teórico. -- 5.2. Marco institucional thermochill. -- 5.2.1. Misión. -- 5.2.2. Visión. -- 5.2.3. Objetivos. -- 5.2.4. Línea de producto. -- 5. Metodologia. -- 5.1. Objetivo de la metodología. -- 5.2. Campo de aplicación. -- 5.3. Actividades. -- 5.4. Asignación de responsabilidades y cronograma de actividades. -- 6. Diagnostico. -- 6.1 caracterizacion de las condiciones de calidad del proceso productivo metalmecanico para la empresa THERMOCHILL S.A. -- 6.1.1. Análisis de la satisfacción del cliente. -- 6.1.2. Nivel de cumplimiento de calidad en el proceso productivo metalmecánico. -- 6.1.3. Nivel de madurez. -- 6.2. Identificacion de los riesgos asociados al proceso productivo metalmecanico para la empresa THERMOCHILL S.A.. -- 6.2.1. Determinación de los riesgos asociados al proceso metalmecánico de la empresa THERMOCHILL S.A.. -- 6.2.2. Estrategias de mitigación en la fuente y en el trabajador. -- 6.2.3. Determinación de hallazgos. -- 7. Diseño de ingenieria- formulacion de una propuesta de mejoramiento en la utilizacion de elementos de proteccion personal y estandarizacion del proceso productivo metalmecanico para la empresa THERMOCHILL S.A en la ciudad de Bogota D.C.. -- 7.1. Diseño de ingenieria para la estandarizacion del proceso productivo con base en el numeral 7.5.1.ISO (9001:2008). -- 7.1.1. Mapa de procesos. -- 7.1.2. Politica de calidad. -- 7.2. Diseño de ingenieria para mejora en la utilizacion de elementos de proteccion personal con base en el numeral 4.4.6 OHSA 18001:2007.. -- 8. Conclusion. -- 9. Recomendaciones. -- 10. Bibliografía.es
dc.identifier.bibliographicCitationGarcía Paucar, L., y Arias Ayala, J.,(2015). Formulación de una propuesta de mejoramiento en la utilización de elementos de protección personal y estandarización del proceso productivo metalmecánico para la empresa Thermochill S. A basados en la aplicación de la NORMA ISO 9001 y OHSAS 18001 en la ciudad de Bogotá D.C.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8761es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/8761
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programIngeniería Industriales
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo. Ley 1562 11 de julio 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional [en línea], http://mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11-de- julio-de-2012.html.es
dc.source.bibliographicCitationNTC OHSAS 18001:2007, Sistema de Gestión en seguridad y salud ocupacional- Requisitos.es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de trabajo, decreto número 472 de 2015, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional [en línea], recuperado el 12 de octubre de 2015 de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf.es
dc.source.bibliographicCitationEnfoque de la norma OHSAS 18001.Recuperado 12 de Octubre de 2015 de http://www.implementacionsig.com/index.php/interpretacion-norma-ohsas18001/19- enfoque-de-la-norma-ohsas-18001.-”es
dc.source.bibliographicCitationNORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008. (2008). Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. En ISO. Suiza: ISO.es
dc.source.bibliographicCitationMark A curris, 1996.Planeacion de Procesos. México D.F. Limusa S.A.es
dc.source.bibliographicCitationFabiola María Betancourt. 2001. Salud ocupacional un enfoque humanista. Bogotá Colombia.Mc Graw Hilles
dc.source.bibliographicCitationRamón González.2003. Manual básico prevención de riesgos laborales. Madrid, España. Thomson Editores.es
dc.source.bibliographicCitationCesar Ramírez. 2002. Seguridad Industrial un enfoque integral. México D.F. Limusa S.A.es
dc.source.bibliographicCitationOscar Bravo Mendoza.2005. Gestión integral de riesgos. Bogotá, Colombia. Pearson Educación.es
dc.source.bibliographicCitationMario Enrique Uribe.2011. Los sistemas de gestión de la Calidad: El enfoque teórico y la aplicación empresarial. Ibagué, Colombia. Universidad del Tolima.es
dc.source.bibliographicCitationPaul James. 1997. Gestión de la calidad Total. Madrid, España. Pearson Educación de México S.A.es
dc.source.bibliographicCitationIván Arámbula Florez.2006.Ingenieria Organizacional. Bogotá, Colombia.Copyrigth.es
dc.source.bibliographicCitationGary dessler Ricardo. 2004. Administración de recursos humanos.Naucalpa de juarez, Estado de México. Pearson Educación de México S.A.es
dc.source.bibliographicCitationAlvarez, J. M., Alvarez Gallego, I., & Bullon Caro, J. (2006). Introduccion a la calidad. Aproximacion a los sistemas de gestion y herramientas de calidad. España: Ideaspropias Editorial.es
dc.subjectSeguridad industriales
dc.subjectIndustrias metalmecánicases
dc.subjectIndustriaes
dc.subjectNORMA ISO 9001es
dc.subjectRevestimientos metálicoses
dc.subject.classificationTG 2015 IIN 8761es
dc.titleFormulación de una propuesta de mejoramiento en la utilización de elementos de protección personal y estandarización del proceso productivo metalmecánico para la empresa Thermochill S. A basados en la aplicación de la NORMA ISO 9001 y OHSAS 18001 en la ciudad de Bogotá D.Ces
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_formulacion_empresa_basados.pdf
Tamaño:
520.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_formulacion_empresa_basados_ficharae.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ficha RAE
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_formulacion_empresa_basados-anexo1.pdf
Tamaño:
250.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_formulacion_empresa_basados-anexo2.pdf
Tamaño:
53.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_formulacion_empresa_basados-anexo3.pdf
Tamaño:
22.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: